
CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles, durante su habitual conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, el Gobierno del país envió una nota diplomática a Estados Unidos para que explique en qué consiste la base militar que instalará en la frontera común.
“Sí hay diálogo y también enviamos una nota diplomática, en el sentido de que es una decisión de ellos, autónoma, en su propio territorio, pero que esperamos que no traspasara la frontera y que esperamos que siga habiendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad“, declaró la mandataria.
Tras el anuncio de una próxima instalación de una base militar de Estados Unidos en la frontera con México, la presidenta Claudia Sheinbaum informa que envió una nota diplomática. pic.twitter.com/Fqt8zRuFxw
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) April 16, 2025
La mandataria mexicana reaccionó en su conferencia matutina a la decisión del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, quien autorizó el viernes al Ejército de EE.UU. a tomar control sobre terrenos federales en la frontera con México para avanzar en su política migratoria.
En una orden presidencial, Trump pidió a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos para permitir “actividades militares” en unas instalaciones bajo la jurisdicción del Pentágono.
“Ha pasado en otras ocasiones, pero la última orden que se planteó es que el Ejército pudiera ocupar ciertos territorios federales, no sabemos si es para seguir construyendo el muro, cuál sería el objetivo, pero de todas maneras nosotros lo que pedimos siempre es respeto y coordinación“, comentó al respecto la mandataria.
La base militar refleja el creciente combate a la migración irregular de Trump, quien consiguió que México desplegara 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera común como condición para pausar los aranceles generalizados del 25 %.
En esta ‘Operación Frontera Norte’, desde el 5 de febrero, México ha detenido 2.481 personas y ha confiscado más de 26,7 toneladas de droga, incluyendo 163,3 kilogramos de fentanilo.
Es bueno que el gobierno esté buscando aclaraciones sobre la base militar en la frontera. La comunicación entre países es clave para evitar malentendidos y tensiones. Sin embargo, también es preocupante que se necesite una nota diplomática para que se explique algo tan delicado. Espero que esto no se convierta en un tema de conflicto y que se maneje con la seriedad que merece.
Es bueno que el gobierno mexicano esté pidiendo explicaciones sobre la base militar en la frontera. La comunicación entre países es clave para evitar malentendidos. Sin embargo, me preocupa que esto pueda ser solo un gesto y que no se tomen acciones reales para proteger la soberanía de México. Hay que estar atentos a cómo se desarrolla esta situación.