-A la semana epidemiológica número 14 y con la participación de la población se han eliminado toneladas de cacharros, con el fin de erradicar criaderos de moscos
Chetumal.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo dio a conocer que, con anticipación al inicio de la temporada de lluvias y desde el inicio del presente 2025 se promueve la participación de la población en las acciones de eliminación de cacharros para mantener sus patios y azoteas libres de potenciales criaderos de moscos.
El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama promueve la participación ciudadana como un factor fundamental para la prevención de enfermedades como el dengue.
En este sentido el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado invitó a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.
Detalló que esta estrategia implica mantener limpio el patio y la azotea de la vivienda, recolectar objetos inservibles como latas, envases de refrescos, corcholatas, entre otros y depositarlos en bolsas, para que se los lleve el camión de la basura.
También recomendó lavar con jabón y cepillo floreros y bebederos de animales, antes de cambiar el agua, tapar todo recipiente en el que se almacene agua para uso doméstico, y voltear cubetas que no se usen al momento.
Explicó que el mosco portador del dengue se reproduce en recipientes que contienen agua, por lo que a la semana 14 para el control larvario se han visitado 158 mil 226 viviendas.
Durante esta actividad, se invita a la población a mantener limpio el patio y la azotea de la vivienda, libre de objetos que puedan almacenar agua y convertirse en criaderos de moscos.
A la fecha se han nebulizado más de 35 mil hectáreas en zonas de riesgo o con un incremento en la presencia de moscos, se acreditaron 66 casas y 64 edificios como libres de criaderos de larvas de moscos.
The post Promueve SESA eliminación de criaderos de moscos appeared first on Coordinación General de Comunicación.
Es genial que se esté promoviendo la eliminación de criaderos de moscos, porque ya sabemos lo molestos que pueden ser y lo que implican para la salud. Sin embargo, sería bueno que también se diera más información sobre cómo la gente puede ayudar en esto, no solo que se hable del problema. La participación de todos es clave, pero necesitamos saber qué hacer exactamente.
Es genial que se estén haciendo esfuerzos para eliminar los criaderos de moscos, porque todos sabemos lo molestos que pueden ser. Pero, ¿no sería mejor si también se hicieran campañas para educar a la gente sobre cómo prevenir que estos mosquitos se reproduzcan? Así, no solo se trata de limpiar, sino de que todos aprendamos a cuidar nuestro entorno.