
14 DE ABRIL DEL 2025, #PLAYADELCARMEN, MX.- Por primera vez, la comunidad de Alcaja en Playa del Carmen será el escenario de una ópera al aire libre, como parte del evento Let’s Playa, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Turismo del municipio, en colaboración con fundaciones culturales y sociales. El evento no solo busca llevar arte de alto nivel a la zona, sino también dejar una huella positiva tanto en el turismo como en las causas sociales de la región.
La velada será el 28 de junio, de 6:30 de la tarde a 11:00 de la noche, e incluirá una muestra gastronómica con chefs reconocidos como Roberto Reta, Rua Severo y la pastelera empresaria Ngely Martínez. Los asistentes podrán disfrutar de platillos elaborados con ingredientes locales como cacao y codornices, todo esto mientras suena la música de 40 músicos y 10 tenores y sopranos en una ópera de aproximadamente una hora y quince minutos.

Además del espectáculo musical y culinario, se realizará una cena benéfica con un costo de 3,000 pesos por persona, cuyos fondos serán destinados a una asociación que apoya a mujeres violentadas. Marcy Basalil destacó que el evento está pensado para apoyar tanto a los residentes como a los visitantes, promoviendo un espacio de cultura y solidaridad en el corazón de Playa del Carmen.
El evento cuenta también con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, quienes se encargaron de sumar a artesanos locales y marcas de la región, como Cacao, Amex y Mcnut de Carne. El objetivo es impulsar el consumo de productos autóctonos y fortalecer la economía local a través del arte y la gastronomía.
Los boletos ya están disponibles en el sitio web oficial de Temple W Sabor Festival Sabores de México MX. Se espera una audiencia inicial de 300 personas sentadas, pero el espacio en el parque permite recibir a más asistentes, lo que podría convertir esta noche de ópera en uno de los eventos culturales más especiales del año en Playa del Carmen.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente. Sin embargo, a veces siento que las iniciativas se quedan en palabras y no se llevan a la práctica de verdad. Es importante que no solo se hable del cambio, sino que se actúe de manera efectiva.
La verdad, me parece bien que se hable de estos temas importantes. Es necesario que la gente esté informada y sepa lo que está pasando. Sin embargo, a veces siento que se exageran ciertas cosas y eso puede generar más miedo que soluciones. Hay que encontrar un equilibrio entre informar y no alarmar a la gente.
Me parece genial que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que realmente tiene. Es un asunto que nos afecta a todos y deberíamos prestarle más atención. Al final, todos queremos un mejor futuro, ¿no?