
CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que algunos consideran un regaño de Claudia Sheinbaum a morenistas que gustan de llevar una vida con lujos o podrían incurrir en nepotismo, la presidenta enviará una carta a Morena para “recordar” sus principios.
En la conferencia mañanera, consideró que hay cosas que se deben recordar, como los principios morenistas, de ahí que enviará al partido una carta con tres temas.
Morenistas en polémicas
Como se publicó, integrantes de la llamada Cuarta Transformación han estado en el ojo del huracán por su estilo de vida poco austero, lo que se contrapone a lo que pregonó desde el principio el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre ellos se encuentra el senador Gerardo Fernández Noroña, quien generó críticas en redes sociales tras ser captado viajando en clase premier de Air France rumbo a Estrasburgo, Francia.
Sin embargo, en respuesta el legislador se dijo víctima de una “campaña de linchamiento”.
Rostro de Andrea Chávez en unidades médicas
A principios de este mes de abril Andrea Chávez Treviño, senadora de Morena, se vio inmersa en el centro de la polémica debido al uso de unidades médicas móviles en Chihuahua que llevan su nombre y rostro, lo que fue interpretado como una forma de promoción personal anticipada.
Ese tipo de promoción generó señalamientos de posibles violaciones al artículo 134 constitucional, que prohíbe la promoción personalizada de servidores públicos en la propaganda oficial.
En la conferencia mañanera de este jueves 10 de abril, al ser cuestionada sobre el caso de Andrea Chávez y otras figuras políticas, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió: “Yo no soy la dirigente de Morena, yo soy la presidenta de la República”.
Sin embargo, dijo que, si bien es una militante que está en pausa, considera que hay temas que se deben recordar, como los principios morenistas por lo que la carta que enviará a la dirigencia de Morena tendrá tres temas.
Temas de carta de Claudia Sheinbaum a Morena
El PRIMER TEMA es que en Morena se pongan reglas para todos aquellos que quieran ser candidatos a gobernador para 2027.
El SEGUNDO TEMA es que deben dar ejemplo con los principios de la austeridad Republicana.
“Dar el ejemplo de qué no es el consumismo, no es el ir a restaurantes, el andar viajando, el mejor ejemplo para un servidor público o servidora pública, y andar en camionetas”.
“Claro que yo uso una camioneta del gobierno para andar en las carreteras, cuando estoy en la ciudad uso un carrito, cuando voy en la carretera, pues por seguridad usamos las otras camionetas que existen, pero esta cosa de la persona que llega con no sé cuántos guaruras, pues no, eso no va con nosotros”.
Y el TERCER TEMA es el nepotismo, que a partir de 2027 en Morena se aplique la ley que no permita familiares que puedan incurrir en esa figura.
¿Qué dice Claudia Sheinbaum de Andrea Chávez?
Respecto al caso de Andrea Chávez, la mandataria indicó que Morena tiene que resolver muchas cosas de la vida cotidiana.
“En eso yo ya no me meto, pero, y no es un asunto tampoco en particular por nuestra compañera senadora”.
“(…) Soy presidenta, pero vengo de este movimiento y vengo de una lucha social de hace muchos años, entonces hay que recordar siempre de dónde venimos para no olvidar adonde vamos”, indicó.
¿Regaño de Claudia Sheinbaum a morenistas?
Algunos consideran que la carta es un regaño a morenistas que gustan de una vida de lujos, con ropa de marca, viajes y restaurantes caros, grandes camionetas y escoltas de seguridad.
En la conferencia criticó el gusto por la posesión de cosas caras y alertó sobre los costos electorales que puede representar a Morena ese tipo de comportamientos de los servidores públicos.
“¿Cómo debemos ser los que venimos del movimiento de transformación? Tenemos que comportarnos como decía Juárez, en la justa medianía, nosotros tenemos que dar el ejemplo de que no es el consumismo, no es el ir a restaurantes, andar viajando, andar en camionetotas”.
“Esta cosa de la persona que llega con no sé cuántos guaruras, pues no, eso no va con nosotros”.
“¿Qué es eso de andar con no sé cuántos guaruras? Ir al bueno, ya no voy a seguir, todas esas cosas que cuestan carísimas y la ropa de marca y no sé qué. No, nosotros venimos de un movimiento popular, porque, además, el pueblo en algún momento va a decir: no pues yo no voté por eso”.