
CIUDAD DE MÉXICO.- Ernesto Fonseca Carrillo alias ‘don Neto’, conocido capo del narcotráfico y cofundador del Cártel de Guadalajara, fue liberado tras cumplir una condena de 40 años de cárcel.
Tras ser miembro fundador de la primera organización criminal dedicada al narcotráfico en México, Fonseca Carrillo se encontraba detenido por el secuestro y asesinato de un agente de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés).
Liberan a ‘Don Neto’, cofundador del Cártel de Guadalajara
A los 94 años de edad, ‘Don Neto’ habría sido liberado el pasado 5 de abril, tras cumplir su condena por la muerte de Enrique ‘Kiki’ Camarena.
El capo también cumplía su condena por el asesinato del piloto mexicano Alfredo Zavala, ambos ocurridos en febrero de 1985.
Fonseca fue detenido el mismo año por elementos del Ejército Mexicano en una lujosa mansión en Puerto Vallarta, Jalisco.
Desde su detención ha sido recluido en varios penales de máxima seguridad, además de ser el único de los tres fundadores del Cártel de Guadalajara en evadir la extradición a Estados Unidos.
Rafael Caro Quintero, alias ‘el narco de narcos’, fue extraditado a EE.UU. el 25 de febrero de 2025, junto con otros 28 narcotraficantes y sicarios.
Miguel Ángel Félix Gallardo, ‘el jefe de jefes’, también se encuentra detenido en el país vecino y será puesto en libertad en 2029.
Por su parte, Fonseca Carrillo permaneció en penales de México hasta 2015 cuando las autoridades le concedieron prisión domiciliaria por su avanzada edad (85 años) y múltiples padecimientos médicos.
‘Don Neto’ evadió la extradición el mismo 2015, cuando el entonces canciller José Antonio Meade negó su entrega a Estados Unidos al considerar que ya había sido juzgado y sentenciado en México por la muerte de ‘Kiki’ Camarena.
Finalmente fue liberado este 2025, tras 10 años en prisión domiciliaria.
Ernesto Fonseca Carrillo, con ficha de prófugo pese a liberación
Pese al cumplimiento de su condena en México, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) mantiene activa su ficha de búsqueda.
La DEA lo considera fugitivo por violaciones federales como: el secuestro y asesinato de un agente federal, extorsión, complicidad, encubrimiento y conspiración para “cometer crímenes violentos en apoyo de la extorsión”.
Todos los ilícitos mencionados serían relacionados al caso de ‘Kiki Camarena’.
De acuerdo con la ficha de búsqueda, a Fonseca se le requiere en el Distrito Central de California para enfrentar los cargos penales pendientes en su contra.
Es increíble que alguien como ‘Don Neto’, que ha estado involucrado en tantos crímenes y violencia, pueda salir de la cárcel después de solo 10 años en prisión domiciliaria. Esto deja una sensación de injusticia, sobre todo para las víctimas de su época. La verdad, muchos se preguntan si la justicia realmente está funcionando como debería.