
CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de este miércoles 9 de abril, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ofrece una serie de paquetes turísticos con viajes en Mexicana de Aviación y en Tren Maya.
El general Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya, expuso 10 paquetes turísticos que “abren un cofre de vivencias inolvidables”, del 11 de abril al 1 de mayo.
Destacó que en abril se llegó al millón de pasajeros, un adulto mayor que será reconocido en una ceremonia en Mérida, además que hay un 97% de satisfacción de quienes han usado el Tren Maya.

Paquetes turísticos de la Sedena
Estas ofertas turísticas van desde los 14 mil 643 pesos, con el paquete “La Tierra del Jaguar”, hasta los 23 mil 183 pesos con el paquete “Entre Lagunas y Leyendas”.

¿Cuáles son los paquetes turísticos de la Sedena
- Entre lagunas y leyendas. Con un precio de 14,643 pesos. Incluye visitas Chetumal, Bacalar y Tulum.
- Rutas de las maravillas. Va de Mérida a Valladolid y Chichen Itzá. Su costo es de 15,780 pesos.
- La tierra del jaguar. Incluye visitas a Tulum, Chichén Itzá y Mérida. Con un costo de 16,529 pesos.
- Raíces del Mayab. Va a Mérida y Campeche. Su precio es de 18,330 pesos.
- Mares y lagunas. Incluye visitas a Tulum, Bacalar y Chetumal. Su costo es de 16,430 pesos.
- Alma libre en el caribe. El precio es de 16,735 pesos. Va a Tulum y Playa del Carmen.
- Corazón de los antiguos. Con un costo de 18,374 pesos. Incluye visitas a Palenque y Chichen Itzá.
- Corazón del mundo maya. Su precio es 17,516 pesos. Incluye visitas a Mérida y llega hasta Palenque.
- Un tesoro maya. El costo es de 20,581 pesos. Va a Palenque y Calakmul.
- Entre pirámides y palmeras. Su precio es 23,186 pesos. Incluye visitas a Mérida, Chichen Itzá y Tulum.
Cada paquete incluye vuelo redondo con la aerolínea Mexicana saliendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), viajes en Tren Maya, alimentos y hospedajes en hoteles del Tren Maya. Autobuses terrestres en autobuses Tren Maya, y entradas a zonas arqueológicas y museos.
Me parece una buena idea que la Sedena ofrezca paquetes turísticos, ya que puede ayudar a promover el turismo y dar a conocer más sobre nuestro país. Sin embargo, también me preocupa que esto se sienta como una forma de militarizar el turismo. Espero que realmente se enfoquen en brindar experiencias auténticas y no solo en hacer negocio.
La idea de que la Sedena ofrezca paquetes turísticos suena un poco raro, ¿no? Me parece que hay cosas más importantes en las que deberían enfocarse. No sé, tal vez sería mejor que se dedicaran a su labor principal y dejar que las agencias de viajes hagan su trabajo. Al final, ¿quién se va a sentir cómodo viajando con el ejército?