
8 ABRIL 2025- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que por ahora, las principales empresas automotrices instaladas en el país no tienen intención de mover sus plantas a otros lugares, especialmente a Estados Unidos, a pesar de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump. Durante la conferencia mañanera de este martes, Sheinbaum respondió a las preocupaciones sobre la posible salida de estas empresas, destacando que en sus conversaciones con gerentes generales de varias de ellas, estos han dejado claro que no piensan realizar movimientos drásticos a corto plazo.
“La mayoría nos ha dicho que por el momento no piensan cambiar nada y que tiene que asentarse la situación”, indicó la mandataria. Además, Sheinbaum explicó que mover una planta automotriz no es una decisión sencilla, ya que implica una gran inversión por parte de la empresa, además de que el proceso puede llevar años, no meses. Hasta el momento, asegúrese de que no hayan recibido señales de que se esté preparando algún cambio significativo en la ubicación de las plantas.

En ese sentido, la presidenta subrayó que el gobierno mexicano comenzará en conversaciones con las autoridades de Estados Unidos para abordar este tema. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó a Washington este martes para mantener el diálogo con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. Las conversaciones buscan no solo abordar la cuestión de los aranceles aplicados al acero y aluminio, sino también otros aspectos relacionados con el comercio bilateral.
“Seguimos en diálogo para este tema en particular y para el del acero y el aluminio, que también tiene un arancel para todos los países del mundo, incluido México”, dijo Sheinbaum. A pesar de los aranceles, la mandataria destacó que no se han registrado cambios importantes en la industria automotriz , y aseguró que el gobierno mexicano está comprometido a seguir trabajando para asegurar que la inversión extranjera directa continúe fluyendo hacia el país.

Un claro ejemplo de la estabilidad de la industria automotriz. en México es el reciente movimiento de Nissan , queen México es el reciente movimiento de Nissan, que decidió trasladar a México la producción de una de sus camionetas desde otro país. Este tipo de decisiones demuestra la confianza que las automóviles siguen depositando en el país, a pesar de los retos impuestos por los cambios en las políticas comerciales internacionales. «Hasta ahora está bien y además en los otros sectores no hay aranceles. Ahí el tratado comercial se mantiene y eso le da una oportunidad a México para seguir recibiendo inversión extranjera directa», explicó Sheinbaum.
Finalmente, la presidenta expresó su confianza en que el país podrá mantener la estabilidad en el sector automotriz. Destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue vigente, lo que ha ayudado a mantener un ambiente de negocio favorable para las empresas instaladas en México. Las autoridades seguirán en comunicación con sus contrapartes en Estados Unidos para resolver cualquier inconveniente relacionado con los aranceles y asegurar la continuidad de las inversiones.
