
DALLAS.- La empresa de biotecnología Colossal Biosciences ha anunciado el nacimiento de tres ejemplares del lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie extinta desde hace más de 12 mil años.
El anuncio, difundido a través de la red social X, antes llamada Twitter, ha causado muchas reacciones en redes, donde usuarios expresaron su asombro, preocupación y escepticismo.
Los tres lobos, llamados Rómulo, Remo y Khaleesi, fueron creados mediante técnicas avanzadas de edición genética y clonación.
SOUND ON. You’re hearing the first howl of a dire wolf in over 10,000 years. Meet Romulus and Remus—the world’s first de-extinct animals, born on October 1, 2024.
The dire wolf has been extinct for over 10,000 years. These two wolves were brought back from extinction using… pic.twitter.com/wY4rdOVFRH
— Colossal Biosciences® (@colossal) April 7, 2025
ADN habría sido extraído de un fósil
A partir de ADN fósil extraído de restos hallados en América del Norte y Sudamérica, los científicos identificaron 20 diferencias claves en 14 genes del lobo gris, su pariente más cercano, para replicar características propias del lobo terrible: un tamaño un 20% mayor, pelaje blanco, mandíbulas robustas y una complexión musculosa.
— Elon Musk (@elonmusk) April 7, 2025
Los embriones modificados fueron implantados en perras comunes, que lograron gestar con éxito a los tres cachorros.
Actualmente, los animales se encuentran en una reserva no revelada en Estados Unidos, protegidos del escrutinio público.
| Los virales cachorros Rómulo y Remo, llegaron a la Revista Time en un artículo titulado "El regreso del lobo terrible". https://t.co/V8JuDqNGrj pic.twitter.com/W5TxvwdVXe
— UHN PLUS (@UHN_Plus) April 7, 2025
Señalan falta de transparencia
Aunque el logro ha sido presentado como un avance histórico, Colossal no ha publicado hasta el momento estudios revisados por pares ni detalles técnicos que permitan verificar la validez del hecho.
TE PUEDE INTERESAR: “No sean débiles”: mensaje de Trump tras caída en las bolsas del mundo
Esta falta de transparencia ha sido duramente cuestionada en redes sociales, donde usuarios, científicos y organizaciones ambientalistas han manifestado su preocupación ética y científica.
Otros cuestionan si estos animales realmente pueden considerarse auténticos lobos terribles o si se trata simplemente de híbridos.
| Científicos estadounidenses de Colossal Biosciences han "resucitado" una especie extinta de lobo conocida por Juego de Tronos, informa Bloomberg.
Combinaron los genes del lobo terrible, extinto hace más de 12.000 años, con óvulos de un lobo gris y los implantaron en perros… pic.twitter.com/y2iwVPjjMh
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) April 7, 2025
“Revivirían” al Tigre de Tasmania y al Dodo
La empresa, con sede en Dallas y cofundada por el reconocido genetista George Church, ha declarado que su objetivo es “revivir” especies desaparecidas, como el mamut lanudo, el Tigre de Tasmania e incluso el Dodo, así como aplicar la tecnología CRISPR para conservar especies actuales en peligro, como el lobo rojo.
De último momento: La empresa Colossal Biosciences acaba de confirmar que ya está trabajando en traer de vuelta al Tigre de Tasmania. pic.twitter.com/WmQJtSPkf4
— Cerebros (@CerebrosG) April 7, 2025
De último momento: La empresa Colossal Biosciences acaba de confirmar que ya está trabajando en traer de vuelta al Dodo. pic.twitter.com/gQ3SyGbmAp
— Cerebros (@CerebrosG) April 7, 2025
Los cachorros, que ya pesan 36 kilos y miden más de 1.20 metros de largo a sus seis meses de edad, podrían alcanzar hasta 68 kilos y 1.80 metros en edad adulta.

El anuncio de Colossal ha reabierto el debate sobre los límites éticos de la biotecnología y el verdadero impacto de la “desextinción”.
¡VUELVEN LOS LOBOS TERRIBLES TRAS 12 MIL AÑOS!
Colossal Biosciences, empresa de biotecnología en Dallas, logró un avance histórico en la desextinción al anunciar el nacimiento de tres lobos terribles (Aenocyon dirus), especie extinta hace más de 12 mil años.
Los cachorros… pic.twitter.com/79CDWUHFu8
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) April 7, 2025
Es interesante ver cómo la ciencia avanza y nos permite traer de vuelta especies extintas, pero también da un poco de miedo pensar en las consecuencias. ¿Realmente estamos listos para manejar a estos animales de nuevo? Puede que sea emocionante, pero hay que tener cuidado con lo que deseamos.