
Saquen el ukulele (o lo que sepan tocar) y sus ganas locas de cantar fuera de la realidad social del país… o sea, no hablar de violencia, drogas y esas cosas feas. Esto para participar el concurso que anda organizando la 4T: “México Canta”.

Concurso busca preservar los géneros tradicionales
En la mañanera de hoy, Claudia Sheinbaum y la titular de Cultura, Claudia Curiel, dieron a conocer el concurso que, según, busca apoyar a los nuevos talentos… como el Siempre en Domingo o el Valores Juveniles del gobierno federal, pues.
Además buscar al próximo Macario Martínez, el gobierno federal dice que quiere que, con el concurso “México Canta”, se preserven géneros tradicionales de la música mexicana… que su mariachi, que su norteño, que la banda banda… y sí, también corridos, tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros.

Requisitos del concurso “México Canta”
¿Entonces, si hago música locochona ya no aplica Bueno, en su intento de que la chaviza no se sientan taaaaaan excluida, los organizadores de este concurso dicen que también le podrán entrar aquellos músicos que creen fusiones de rap, rock, pop y hip hop, por mencionar algunos.
Claro, como todo concurso, hay límites… por ejemplo, sólo podrán participar las personas mayores de 18 años y menores de 35. Además, los cantantes o compositores sólo podrán inscribir obras inéditas… y cuya duración no sea mayor a 3 minutos.

“México Canta” abre la posibilidad de dar a conocer rolitas en español, inglés y lenguas originarias. Incluso, se pueden meter canciones en “spanglish”.
A inspirarse… porque las inscripciones comenzarán el 28 de abril y durarán hasta el 30 de mayo. Sólo hay que meter en la página mexicocanta.gob.mx una grabación de audio o video… no importa materiales profesionales: pueden ser realizados con dispositivos móviles.