
La época de oro del cine mexicano es algo más que un grupo de películas y actores extraordinarios, es un viaje a un tiempo diferente de México donde se cantaban en voz alta las canciones, se anhelaba la vida rural y se reía en los cines cuando Germán Valdés, Tin Tan, hacía su magia en cientos de películas y convertía una ocurrencia en un diálogo en el tiempo.
Tin Tan participó en al menos 106 películas, le prestó su voz a personajes entrañables de Disney, grabó algunos discos, tuvo programas de radio, dio clases de baile y le dio una nueva cara a la comedia en nuestro país.

Por si lo anterior fuera poco, reivindicó e inmortalizó a los pachucos, esa subcultura nacida en la frontera que afirma la identidad compartida a través del lenguaje “pocho” que deambula entre el inglés y el español y la exótica vestimenta.
En resumen, Tin Tan es esencial y por eso vale la pena dedicarle el fin de semana. Prepárese algo rico para ver (o rever) algunos de sus clásicos gratis en Youtube. Este maratón, además de hacernos pasar un buen momento, nos permitirán viajar en el tiempo.
Tin Tan, vivir cerca de la gloria
Germán Crispano Teodoro Gómez Valdés y Castillo nació el día de los temblores, un 19 de septiembre de 1915, en la Ciudad de México. A pesar de sus raíces chilangas, pasó su infancia en diferentes estados, sin embargo, su estancia en Ciudad Juárez lo transformó.
En esa entidad fascinó con las costumbres y los modos de los pachucos al punto que creó un personaje en torno a estas figuras. Con apenas veinte años, se sumó como locutor en la XEJ, donde pasó diez años. Ahí aprendió a improvisar y manejar los tiempos de la comedia. Su voz y talento lo llevaron a protagonizar distintos programas que se hicieron famosísimos.

Fue así como el empresario y ventrílocuo Paco Miller lo conoció y lo integró a una caravana de comediantes que recorría México. Fue él quien le puso su famoso sobrenombre “Tin Tan”, un topónimo musical que provenía del sonido seco que se produce cuando tocamos una botella.
Tin Tan llega al cine
Debutó en el cine a principios de los años 40, su personaje hablaba splanglish, usaba pantalones bombachos y zapatos blancos. Estaba acompañado de Marcelo, un cómplice que secundaba de manera genial sus ocurrencias. En 1943 debutó con la película Hotel de verano.

Más adelante llegarían algunos de sus clásicos como El rey del barrio, El revoltoso o El vampiro. Todas las cintas fueron un éxito rotundo e inauguraron un humor y una identidad nunca vistas en el séptimo arte. Las películas de Tin Tan encantaban a la gente.
Su presencia se hizo tan importante que irritó al secretario de educación Vasconcelos, pero fascinó a Salvador Novo, que dijo: “Tin Tan es bufón de una época que se ríe de si misma. No es un actor, es un síntoma del México que ya no sabe ser solemne…”.

La carrera de Tin Tan fue prolífica, pero también llena de contrastes. El actor atravesó los grandes cambios de la industria, el fin del cine en blanco y negro y la decadencia del época de oro. Sin embargo, siempre trató de ser relevante y preservar su lugar como leyenda.
Seis películas de Tin Tan gratis en Youtube
Con esto en mente, y para mantener vivo el talento y la obra de este ícono mexicano, hemos seleccionado algunas de las películas más importantes y geniales que nos dejó Germán Valdés, Tin Tan. La buena noticia es que todas las podemos ver gratis en la comodidad de nuestra casa.
El rey del barrio
1949
Tin Tan trabaja en los ferrocarriles y estafa a mujeres millonarias para repartir su dinero entre la gente de su barrio.
El vagabundo
1953
Aunque Tin Tan no tiene un peso y sufre de cerca la pobreza, comparte lo poco que tiene con un niño igual de desamparado.
Rebelde sin casa
1953
Un hombre sin nada que perder es estafado por una banda de ladrones de autos. Tras ser acusado por un robo que no cometió, termina en la cárcel, donde recibe toda la atención que la libertad no le puede dar.
El revoltoso
1951
Tin Tan ama los líos, sale de un problema para meterse a otro. Nada le importa hasta que conoce a Lupita, una mujer buena que termina en la cárcel por una de sus estafas.
El bello durmiente
1952
Un grupo de arqueólogos encuentra a Triquitrán, un hombre de las cavernas que fue escogido por los dioses para casarse con Jade. Tras una noche de bodas fallida y una pócima administrada por la tribu enemiga, este hombre despierta confundido en el presente.
El niño perdido
1947
Agustín tiene una doble identidad, de día es un niño malcriado por sus tías y de noche una extraña criatura ávida de conseguir la atención de todo tipo de mujeres.