• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, julio 31, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Expectativa e incertidumbre en el mundo por aranceles de Trump: Zovatto

Redacción by Redacción
abril 2, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Trump Ucrania Rusia aranceles

Por Daniel Zovatto

Llegó el “Día de la Liberación”, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declara la guerra comercial al mundo.

Esta miércoles 2 de abril, el mandatario estadounidense hará oficial el anuncio de la imposición de aranceles “recíprocos”. La expectativa es enorme y la incertidumbre también.

En un acto simbólico desde la Casa Blanca, Trump proclamará un nuevo “Día de la Liberación”, imponiendo aranceles a las importaciones que podrían superar el 20 por ciento, aunque aún no hay detalles confirmados al respecto.

Bajo el concepto de “aranceles recíprocos”, el objetivo declarado es castigar a los países que aplican mayores gravámenes a productos estadounidenses. Sin embargo, en la práctica, la medida apunta directamente a aquellos con superávit comercial frente a EE.UU.

No es la primera vez que Trump invoca ese “Día de la Liberación”: ya lo hizo el día de su elección y en su discurso de investidura. Esta vez, busca convertir los aranceles en una fuente permanente de recaudación y un mecanismo para impulsar la producción nacional. No obstante, los analistas advierten que ambos objetivos se contradicen: no se puede reducir drásticamente las importaciones y, al mismo tiempo, recaudar mucho a través de ellas.

La estrategia remite a episodios proteccionistas del pasado, como los aranceles Smoot-Hawley de 1930, cuyo impacto fue desastroso para la economía global. Hoy, los economistas alertan sobre los riesgos de caída en la inversión, menor crecimiento, mayor inflación y el fantasma de la recesión.

La Reserva Federal ya enfrenta un escenario más complejo debido a la incertidumbre generada por esta política errática.

Te recomiendo ajustarte los cinturones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Balacera en Cancún por intento de robo: detenido y policía lesionado

by Brittany Magaña
julio 31, 2025
0
Balacera en Cancún por intento de robo: detenido y policía lesionado

31-Julio-2025.-Un intento de robo en Cancún terminó en una balacera y persecución que movilizó a las autoridades municipales. El incidente...

Read more

Cancún, la segunda ciudad del país con mayor desperdicio de alimentos

by Brittany Magaña
julio 31, 2025
0
Cancún, la segunda ciudad del país con mayor desperdicio de alimentos

31-Julio-2025.-Un reciente estudio reveló que Cancún ocupa el segundo lugar a nivel nacional en desperdicio de alimentos, con 234 toneladas...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes