Cancún Q.Roo 01 abril 2025 .-El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, Julio Villarreal, advirtió sobre el crecimiento descontrolado de las llamadas «Dark Kitchens» y su impacto en la competencia dentro del sector restaurantero. Estas cocinas virtuales operan sin un establecimiento físico de atención al cliente y se dedican exclusivamente a la venta de comida a través de plataformas digitales de entrega a domicilio.

Según Villarreal, este modelo de negocio ha proliferado en los últimos años debido a la facilidad con la que pueden operar sin los mismos requisitos regulatorios que los restaurantes tradicionales. «Siguen creciendo, incluso en cualquier plataforma digital se pueden ver cada vez más opciones de Dark Kitchens», señaló.
El problema, explicó, es que muchas de estas cocinas no cuentan con la infraestructura adecuada ni con las certificaciones de higiene y seguridad necesarias. Además, al no estar sujetas a la misma regulación fiscal y sanitaria que los restaurantes establecidos, crean una situación de competencia desleal. «Nos afecta porque operan sin una reglamentación clara y sin cumplir con los mismos requisitos que nosotros», agregó.
Para hacer frente a esta situación, Canirac ha trabajado en conjunto con la Dirección de Fiscalización del municipio de Benito Juárez, buscando identificar y regularizar estas cocinas. Sin embargo, el reto sigue siendo grande, ya que la informalidad en el sector restaurantero es un problema extendido. «El INEGI indica que el 52% de los negocios en México operan de manera irregular, y eso no solo afecta a los restaurantes, sino también a la Hacienda Pública», indicó.
La Canirac insiste en la necesidad de establecer reglas claras para estos negocios, asegurando que cumplan con las mismas normativas de seguridad e higiene que cualquier restaurante. «Trabajamos con las autoridades para nivelar el terreno y lograr un piso parejo para todos», concluyó Villarreal.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan solo en palabras y no pasan a la acción. Necesitamos más iniciativas concretas y menos promesas vacías.