27 MARZO 2025- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el próximo 3 de abril dará una respuesta integral a los aranceles impuestos por Estados Unidos. La decisión surge después de que el expresidente Donald Trump revelara que aplicará un impuesto del 25% a la importación de autos y camiones ligeros. Aunque la medida impactará a la industria automotriz global, Sheinbaum enfatizó que México y Canadá cuentan con condiciones especiales gracias al T-MEC.

México busca proteger su industria automotriz
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que los aranceles solo se aplicarán sobre el valor de los componentes que no tengan contenido estadounidense. Esto permitirá a los importadores certificar sus productos y evitar costos adicionales. Además, subrayó que su administración priorizará la protección de empleos y la estabilidad económica en el país.
La presidenta también destacó que la nueva política comercial estadounidense se suma a otras medidas recientes, como los gravámenes al acero y al aluminio. En respuesta, el gobierno mexicano ya trabaja en estrategias para minimizar los efectos negativos en la economía nacional.

Negociaciones en marcha con Estados Unidos
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno mexicano ha mantenido reuniones clave con representantes de comercio de Estados Unidos. Entre ellos, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el Representante Comercial, Jamieson Greer. El objetivo es obtener un trato preferencial para los productos mexicanos y reducir el impacto de los nuevos aranceles.
Ebrard detalló tres avances importantes en las negociaciones. Primero, se lograron acuerdos para que los vehículos fabricados en México puedan recibir descuentos en los aranceles según su contenido estadounidense. Segundo, se establecerá una mesa de trabajo para fortalecer la industria mexicana de autopartes. Tercero, se acordó que no se cobrará múltiples veces el impuesto a los componentes que cruzan la frontera varias veces durante su fabricación.
Sheinbaum también ordenó reuniones con las principales empresas automotrices para analizar el alcance de estas medidas y fortalecer la integración con Estados Unidos. La mandataria aseguró que su gobierno seguirá defendiendo la economía nacional y las fuentes de empleo en el país.
A pesar del impacto de los aranceles, México buscará aprovechar los acuerdos comerciales existentes para mantener su competitividad en el sector automotriz. Las negociaciones continúan, y se espera que la respuesta oficial del gobierno se anuncie en los próximos días.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se hacen anuncios grandes y luego no se ven cambios reales. Ojalá que esta vez sí se cumpla lo prometido y no se quede solo en palabras.