26 de marzo 2025- Aguascalientes, uno de los estados con el menor índice de analfabetismo en México, ha dado un paso importante para continuar combatiendo este problema social y reducir el rezago educativo. La gobernadora Tere Jiménez firmó un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), dirigido por Armando Contreras, con el objetivo de que en el 2025 se logre alfabetizar a 2 mil personas en el estado. Este acuerdo es una muestra del compromiso de Aguascalientes con la educación y el desarrollo de todos sus ciudadanos, buscando un futuro libre de analfabetismo.

Un paso firme hacia un México libre de analfabetismo
El convenio de colaboración, denominado “Por un México Libre de Analfabetismo”, se firmó en un evento celebrado en el Teatro Morelos, en el que también participaron diversas personalidades del ámbito local. La gobernadora Tere Jiménez subrayó que Aguascalientes es un estado que valora el crecimiento y desarrollo de todas las personas, y reafirmó su compromiso de avanzar con fuerza en el combate al analfabetismo. Durante su intervención, destacó que el estado tiene una de las tasas más bajas de analfabetismo del país, con un 97% de la población que sabe leer y escribir. Sin embargo, enfatizó que el trabajo no termina aquí, y se seguirán realizando esfuerzos para mejorar aún más estos indicadores.
Una meta clara: reducir el analfabetismo
El compromiso de Aguascalientes va más allá de las cifras. En 2024, más de 10 mil personas, tanto jóvenes como adultos, obtuvieron su certificado de educación básica, lo que refleja el impacto positivo de las políticas públicas impulsadas en el estado. La gobernadora mencionó que, a pesar de los avances, aún queda trabajo por hacer y, por ello, se continuará colaborando con el INEA para lograr la meta de alfabetizar a 2 mil personas en el 2025. Este esfuerzo refleja el deseo de Aguascalientes de ser un referente nacional en el acceso a la educación.
El INEA resalta el esfuerzo de Aguascalientes
Armando Contreras Castillo, director del INEA, expresó su satisfacción por la firma de este convenio y reconoció el esfuerzo de la gobernadora Tere Jiménez en acercar la educación a todos los rincones del estado. Contreras mencionó que la firma de este acuerdo es fundamental para continuar con la inclusión educativa en Aguascalientes. Subrayó la importancia de la atención personalizada a las personas que aún no saben leer ni escribir, un esfuerzo que incluirá la visita a domicilio para ofrecer clases en zonas alejadas del estado.
Herramientas tecnológicas al alcance de todos
Una de las acciones concretas anunciadas por la gobernadora Tere Jiménez en este evento fue la entrega de 200 computadoras que serán distribuidas en las 58 Plazas Comunitarias del estado. Esta iniciativa tiene como objetivo seguir acercando las herramientas tecnológicas a quienes se están preparando para mejorar su educación y, al mismo tiempo, fortalecer las capacidades digitales de los adultos que están superando el analfabetismo.