• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

IMEF recorta a 0.6% pronóstico de PIB en México por aranceles de EE.UU.

Redacción by Redacción
marzo 18, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
5 1
A A
1
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
IMEF se une a la rendencia y recorta a 0.6% pronóstico de PIB en México por la incertidumbre que genera imposición de aranceles de EE.UU.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se unió a otras organizaciones e instituciones que, ante la incertidumbre generada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, recortó su estimado de crecimiento económico para este año.

Y es que, el Instituto IMEF, tampoco hace de lado el tema de las organizaciones criminales designadas por el gobierno de Estados Unidos como terroristas y su implicación para el sistema financiero mexicano y en conferencia de prensa mensual, la presidenta del instituto, Gabriela Gutiérrez Mora destacó que “todavía no se enlistan personas bloqueadas relacionadas a actividades de terrorismo”.

Sin embargo, y en ese sendito, señaló que en el IMEF secundan “los comentarios del nuevo secretario de Hacienda -Édgar Amador-, en el sentido de que el marco regulatorio y la coordinación con entes regulatorios internacionales se tienen que adecuar para poder enfrentar con efectividad el financiamiento a los cárteles designados como organizaciones terroristas”.

Trivia: ¿Cuál es el único país miembro de la OCDE cuya economia se contraerá en 2025 y 2026, según el análisis de la propia organización? pic.twitter.com/Mfi6bb90yx

— Pascal (@beltrandelrio) March 17, 2025

IMEF recorta a 0.6% pronóstico de PIB en México por incertidumbre que genera aranceles de EE.UU.

Por otra parte, Gutiérrez Mora también indicó que el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) para este año es de 0.6%, lo que supone un recorte desde el estimado de 1% que se mantuvo en meses pasados.

De persistir la aplicación de aranceles, agregó, se generarán más distorsiones en la economía, que podrían generar una nueva revisión a la baja el pronóstico.

“Con respecto al impacto de los aranceles en la inflación y tipo de cambio, hasta el momento no se observa una afectación significativa”.

Y es que esta estimación se da en medio de la incertidumbre generada por la imposición de aranceles, la cual se ha pospuesto en diversas ocasiones.

En este sentido, Manuel Herrera Espinosa, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos, indicó que esta proyección no considera la aplicación de aranceles.

“No hemos hecho los cálculos con ese detalle (aranceles generalizados) hasta no saber cuál es la realidad que estamos enfrentando (…)

“Si México toma represalias e impone aranceles a las importaciones estadounidenses, pudiera hacerse más profundo (la revisión a la baja) (…) de acuerdo con estimaciones de otros institutos, se podría ver una contracción de 3%, pero nosotros queremos ver primero cuál va a ser la realidad que vamos a tener para poder analizar el impacto de la misma”, dijo.

TE RECOMENDAMOS LEER: Imparable tala ilegal en Yucatán: peligra manglar en vía Chabihau-Santa Clara

Pese a las revisiones a la baja que se han dado en las últimas semanas, el gobierno mexicano continúa con su estimado de crecimiento, que es entre 2 y 3% este año, con una proyección puntual de 2.3 por ciento.

perspectiva-economica-imef-marzo-2025Descarga

Respecto a la proyección de inflación, el IMEF espera que cierre en 3.9% al cierre de este año, con lo que estaría de nuevo dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual. En tanto, prevén que la tasa de política monetaria sufra más recortes durante el año, y termine en 8.25 por ciento.

  • TE SUGERIMOS LEER:
  • Extranjero en Yucatán, libre tras destrozo en cafetería: esto acordó con las víctimas
  • Esto dijo la víctima tras libertad del extranjero que la violentó en cafetería de Mérida, Yucatán
Previous Post

EE.UU. detiene a la activista Jeanette Vizguerra para su deportación

Next Post

Hace justicia social Mara Lezama a familias de colonias irregulares de Benito Juárez que por décadas fueron abandonadas

Next Post
Hace justicia social Mara Lezama a familias de colonias irregulares de Benito Juárez que por décadas fueron abandonadas

Hace justicia social Mara Lezama a familias de colonias irregulares de Benito Juárez que por décadas fueron abandonadas

La Justicia frena la orden de Trump contra las personas trans en el Ejército

La Justicia frena la orden de Trump contra las personas trans en el Ejército

EE.UU. desclasifica archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy por orden de Trump

EE.UU. desclasifica archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy por orden de Trump

EE.UU. amenaza a Venezuela con “severas” sanciones si no acepta vuelos de deportación

EE.UU. amenaza a Venezuela con “severas” sanciones si no acepta vuelos de deportación

Comments 1

  1. Gallo says:
    2 meses ago

    Es preocupante que sigamos dependiendo tanto de lo que decida Estados Unidos. La imposición de aranceles no solo afecta a las empresas, sino que también repercute en la economía de todos. Es una lástima que, en lugar de buscar soluciones, estemos ajustando nuestras expectativas a la baja. Necesitamos estrategias más sólidas para enfrentar estos retos y no solo resignarnos a los recortes.

Lo más Reciente

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

José "Pepe" Mujica, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, es reconocido por la coherencia entre el discurso y la...

Read more

ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

by Redacción
mayo 13, 2025
0
ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

Si eres miembro de un club tienes que pagar tus cuotas, de lo contrario pierdes derechos y es lo que...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes