• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Uno de cada 15 estadounidenses ha estado presente en un tiroteo, según un estudio

Redacción by Redacción
marzo 12, 2025
in Internacionales
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Uno de cada 15 estadounidenses ha estado presente en tiroteo, según un estudio

Uno de cada 15 estadounidenses ha presenciado en su vida un tiroteo y la proporción es mayor entre varones, generaciones más jóvenes y personas de raza negra, indica un estudio académico publicado este mes.

La investigación, en la que se entrevistó a 10 mil ciudadanos en edad adulta, muestra que el 7% de los sujetos de estudio han estado presentes al menos una vez en su vida en un suceso en el que al menos cuatro personas estuvieron involucradas en un tiroteo, y que durante el suceso el 2% resultó herido, tanto por arma de fuego como por otros motivos.

El estudio publicado por JAMA Network Open y realizado por sociólogos y criminólogos de universidades en los estados de Colorado y Minnesota, “evidencia una amplia exposición directa y experiencias con tiroteos en Estados Unidos”, los cuales, subraya, “se han convertido en un problema significativo de salud pública” en el país.

Leer también: Radiografía de tórax confirma mejoría del papa Francisco tras 27 días hospitalizado

El trabajo académico arroja otras cifras llamativas, como que en torno al 75% de quienes no resultaron heridos han sufrido angustia o que más de la mitad de los que aseguraron haber presenciado una refriega con armas de fuego lo hicieron en los últimos diez años.

El autor principal del estudio, David Pyrooz, doctor en Sociología por la Universidad de Colorado Boulder, ha indicado en un comunicado separado que el análisis establece la existencia de una generación, la que ha crecido tras la matanza del instituto Columbine en 1999, que cuenta con un conjunto de vivencias muy diferenciado del de gente de mayor edad y que su exposición a los tiroteos se ha normalizado.

Según datos de este miércoles de la ONG Gun Violence Archive, desde el inicio del año han fallecido en EE.UU. 2 mil 687 personas en incidentes con armas de fuego y 4 mil 433 han resultado heridas, mientras que se han producido 48 tiroteos masivos, un término que incluye un mínimo de cuatro personas heridas o fallecidas, sin contar al agresor.

Con información de EFE.

Previous Post

Niña llevada por su madre a México es hallada 25 años después

Next Post

Vive Latino: El festival que lo cambió todo para nuestra industria musical

Next Post
Vive Latino: El festival que lo cambió todo para nuestra industria musical

Vive Latino: El festival que lo cambió todo para nuestra industria musical

Hornos en Teuchitlán: Chumel Torres arremete contra Claudia Sheinbaum por “ignorar” el caso

Hornos en Teuchitlán: Chumel Torres arremete contra Claudia Sheinbaum por “ignorar” el caso

Denuncia penal contra AMLO en EE.UU. y morenistas por nexo con narcos: quiénes son

Denuncia penal contra AMLO en EE.UU. y morenistas por nexo con narcos: quiénes son

La Administración Trump reporta una caída del 94% en cruces ilegales en febrero

La Administración Trump reporta una caída del 94% en cruces ilegales en febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

León XIV, un religioso cercano a los pobres

by Redacción
mayo 9, 2025
0
León XIV, un religioso cercano a los pobres

Prevost, “El Santo del Norte, tenía tiempo para todos”

Read more

El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

by Redacción
mayo 9, 2025
0
El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

Cancelar la deuda afectaría confianza en México: ABM

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes