• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Coparmex destaca preparación para enfrentar arancel

Redacción by Redacción
marzo 13, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Fábrica de cilindros de acero en Ciudad de México. Coparmex pide estar preparados para próximos aranceles y subraya la integración de las MiPyMEs en la cadena de suministro para fortalecer el desarrollo regional

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Ante la negativa del gobierno mexicano de dar a conocer el plan que tiene ante una imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas por parte de EE.UU., la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) instó a actuar como si el arancel del 25% ya estuviera en vigor.

Ante la noticia de que ayer miércoles entraron en vigor los aranceles de 25% para el acero y aluminio, el presidente de dicho organismo, Juan José Sierra, dijo que el gobierno federal debe dar “una respuesta estratégica y cuidadosa”.

Aunque se espera que sea hasta el 2 de abril la imposición de aranceles para todos los productos mexicanos de exportación, comentó que “México requiere tener un plan como si ya se tuvieran los aranceles a las exportaciones mexicanas” para que a partir de ahí se definan acciones como la diversificación de mercados, mejora de la certeza jurídica, seguridad e infraestructura energética y el impulso al mercado interno.

Hay muchas acciones que debieron hacerse “para ayer” como buscar nuevos mercados de exportación y consolidar tratados comerciales como el que se tiene pendiente de modernizar con la Unión Europea.

“Una cosa muy importante tenemos que ser muy estratégicos, de darse la imposición arancelaria, si hay una respuesta del gobierno de México en temas de arancel tenemos que tener mucho cuidado para no darnos un balazo en el pie porque el tamaño de la economía de México comparada con la de Estados Unidos no es la misma”, señaló el dirigente.

Efectos adversos

Añadió que “puede terminar esta guerra comercial en perjudicarnos a México, por supuesto que va a haber una afectación para el consumidor final de Estados Unidos, pero también para el de México”, agregó.

Señaló que estamos en momentos de contradicciones porque gravar con aranceles del 25% a exportaciones mexicanas va en contra de lo que estableció el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Otro punto clave que destacó el organismo fue la necesidad de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, integrándolas a la cadena de suministro de las grandes compañías, ya que el desarrollo regional no será viable sin el fortalecimiento de estos negocios.

Previous Post

América golea a Chivas y clasifica a cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf

Next Post

Justice en el Palacio de los Deportes: Un antes y después desde su primera vez en México

Next Post
Justice en el Palacio de los Deportes: Un antes y después desde su primera vez en México

Justice en el Palacio de los Deportes: Un antes y después desde su primera vez en México

Desaparecen más jóvenes en México, alarma por alza de casos

Desaparecen más jóvenes en México, alarma por alza de casos

“Estar en el garaje rojo es una sensación increíble”: Hamilton ante su debut con Ferrari

“Estar en el garaje rojo es una sensación increíble”: Hamilton ante su debut con Ferrari

Indignación en Australia por “influencer” que capturó a cría de wombat para tomar una foto

Indignación en Australia por “influencer” que capturó a cría de wombat para tomar una foto

Comments 3

  1. Chatarrero says:
    2 meses ago

    Es bueno que se esté hablando de la importancia de prepararse para los aranceles, especialmente para las MiPyMEs. Estas empresas son clave para la economía y, si no están listas, podrían verse muy afectadas. Sin embargo, me parece que a veces se habla mucho pero se hacen pocas acciones concretas para apoyarlas de verdad. Hay que ver si realmente se implementan medidas efectivas o si solo queda en palabras.

  2. Skirble says:
    2 meses ago

    Es bueno que se hable de la importancia de estar listos para enfrentar aranceles, sobre todo para proteger a nuestras pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, me parece que muchas veces se queda en palabras y no se toman acciones concretas. Se necesita más que solo preparación; hay que implementar estrategias reales que ayuden a las empresas a adaptarse y no solo sobrevivir.

  3. Diablo de Ojo says:
    2 meses ago

    Es bueno que se hable de la importancia de estar listos para enfrentar aranceles, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, me preocupa que muchas veces se quedan solo en palabras y no se implementan acciones concretas. Las MiPyMEs necesitan más apoyo real y no solo discursos.

Lo más Reciente

León XIV, un religioso cercano a los pobres

by Redacción
mayo 9, 2025
0
León XIV, un religioso cercano a los pobres

Prevost, “El Santo del Norte, tenía tiempo para todos”

Read more

El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

by Redacción
mayo 9, 2025
0
El Fobaproa genera alerta: Cancelar la deuda afectaría confianza en México; ABM

Cancelar la deuda afectaría confianza en México: ABM

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes