Diálogo con los maestros en Quintana Roo
En conferencia de prensa, la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, abordó el tema de las manifestaciones y el paro de maestros en Quintana Roo. Al ser cuestionada sobre la situación, aseguró que mantiene un diálogo constante con los docentes, aunque recordó que el problema tiene un alcance federal y que, por ahora, solo se trata de una iniciativa.
Torres reiteró su compromiso con la educación en el estado, señalando que es fundamental buscar soluciones a través del consenso y la comunicación, evitando afectaciones a los estudiantes.

El llamado a los maestros: pensar en el bien social
Durante su intervención, la Secretaria de Gobierno hizo un llamado a los maestros para que prioricen el bienestar social y la educación de las niñas y niños de Quintana Roo. Destacó que la lucha por los derechos laborales es legítima, pero enfatizó que “no es correcto exigir un derecho quitando otro”, en referencia a las afectaciones que el paro puede causar en la formación de los alumnos.
Torres subrayó que el gobierno estatal está abierto al diálogo y que se seguirá trabajando para buscar soluciones que beneficien tanto a los docentes como a los estudiantes y sus familias.
Un problema con impacto federal
La funcionaria reiteró que el conflicto tiene un origen federal y que la administración estatal está haciendo lo posible por mediar y gestionar soluciones dentro de su alcance. Explicó que las demandas de los maestros están siendo atendidas a nivel nacional y que en el estado se mantendrá el acercamiento con los docentes.
En ese sentido, Cristina Torres aseguró que su compromiso es velar por el bienestar educativo y garantizar que el ciclo escolar no se vea interrumpido de manera prolongada.
Reacciones y perspectivas futuras
Las declaraciones de la Secretaria de Gobierno han generado diversas reacciones, tanto en el gremio magisterial como entre los padres de familia. Mientras algunos docentes consideran que el paro es una medida necesaria para visibilizar sus demandas, otros creen que se deben buscar otras alternativas que no afecten a los estudiantes.
El gobierno estatal ha reiterado su disposición al diálogo y ha pedido a los maestros considerar el impacto de sus decisiones en la educación de los niños y jóvenes del estado.
Un llamado a la conciliación
En medio de la situación, Torres ha insistido en que el camino debe ser el diálogo y la búsqueda de acuerdos que permitan garantizar tanto los derechos de los maestros como la continuidad de la educación en Quintana Roo. El llamado de la funcionaria busca generar conciencia sobre la importancia de proteger el derecho a la educación sin que este se vea afectado por otros conflictos.
Es genial que se estén tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones son más simbólicas que efectivas. Necesitamos cambios reales y no solo buenas intenciones.
Es genial que se hable de este tema, porque es algo que a muchos nos afecta. Pero, a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es como si solo se mencionara en la prensa y luego se olvidara. Necesitamos más acción y menos palabras.
Me parece genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que a veces se exageran las cosas y se asusta a la gente sin necesidad. Es importante informar, pero también hay que hacerlo con cuidado para no crear pánico.