• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

La Unesco condena los asesinatos de cuatro periodistas en México en 2025

Redacción by Redacción
marzo 10, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 10 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Periodistas asesinados en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) condenó el asesinato de cuatro periodistas en México en lo que va de 2025, según su Observatorio de Periodistas Asesinados.

La Unesco expuso que estos casos “son un llamado para el fortalecimiento integral de tanto los procesos de investigación como los mecanismos de protección de periodistas“, para lo cual urge el apoyo y acompañamiento a jueces, ministerios públicos, policías y otros actores involucrados.

Panorama complejo para la libertad de expresión

Por lo que reiteró su disposición a dar acompañamiento técnico “ante al complejo panorama para la libertad de expresión y el acceso a la información en la región”.

Asimismo, alertó de que de los 10 crímenes contra periodistas en todo el mundo este año, ocho ocurrieron en América Latina y el Caribe, y la mitad de ellos en México.

Casos documentados

Periodistas asesinados en México
Cayetano de Jesús Guerrero, en Teoloyucan, Estado de México, el 17 de enero Credit: Archivo

Los asesinatos documentados en el Observatorio de la Unesco corresponden a Cayetano de Jesús Guerrero, en Teoloyucan, Estado de México, el 17 de enero; Alejandro Gallegos León, en Cárdenas, Tabasco, el 25 de enero; Jesús Alberto Camacho Rodríguez, cuyo cuerpo fue identificado en Culiacán, Sinaloa, el 20 de febrero; y Kristian Uriel Martínez Zavala, asesinado en Silao, Guanajuato, el 2 de marzo.

Periodistas asesinados en México
Alejandro Gallegos León, en Cárdenas, Tabasco, el 25 de enero Credit: Archivo

En un comunicado, el organismo de la ONU advirtió que Cayetano Guerrero había recibido amenazas días antes de su muerte, al igual que Kristian Martínez, quien había sido constantemente amenazado en relación con su trabajo.

Periodistas asesinados en Mëxico
Jesús Alberto Camacho Rodríguez, cuyo cuerpo fue identificado en Culiacán, Sinaloa, el 20 de febrero Credit: Archivo

Señaló, además, que Alejandro Gallegos fue encontrado un día después de reportarse su desaparición, mientras que los informes sobre Jesús Camacho indican que había desaparecido entre 2018 y 2020.

Periodistas asesinados en México
Kristian Uriel Martínez Zavala, asesinado en Silao, Guanajuato, el 2 de marzo Credit: Archivo

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha advertido de que México sigue siendo el país más peligroso para los periodistas fuera de las zonas de guerra, y ocupa el puesto 121 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de RSF.

Previous Post

«Reforma Legislativa de Alday: Un nuevo horizonte para la convivencia y administración en los condominios de Quintana Roo»

Next Post

Fortalece Quintana Roo su sistema de salud con la graduación de médicos residentes

Next Post
Fortalece Quintana Roo su sistema de salud con la graduación de médicos residentes

Fortalece Quintana Roo su sistema de salud con la graduación de médicos residentes

Más gimnastas narran abuso sexual de entrenador en la infancia: club, avalado por Federación Mexicana

Más gimnastas narran abuso sexual de entrenador en la infancia: club, avalado por Federación Mexicana

Entregan Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto”

Entregan Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto”

Canal de Panamá ve ataques de Trump como oportunidad para reforzar confianza con clientes

Canal de Panamá ve ataques de Trump como oportunidad para reforzar confianza con clientes

Comments 1

  1. Destructor says:
    2 meses ago

    Es realmente triste ver que en México los periodistas siguen siendo blanco de violencia. La noticia de estos asesinatos es un recordatorio de lo peligroso que puede ser ejercer el periodismo en el país. Es necesario que se tomen medidas más efectivas para proteger a quienes informan y dan voz a la sociedad. No podemos quedarnos solo en condenas; hay que actuar.

Lo más Reciente

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Read more

Estados Unidos denuncia a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: quiénes son y de qué se les acusa

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Estados Unidos denuncia a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: quiénes son y de qué se les acusa

EE.UU. denuncia a miembros del Cártel de Sinaloa

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes