• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

México es uno de los países que menos tolera el silencio incómodo, según estudio

Redacción by Redacción
marzo 1, 2025
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Un silencio incómodo es de lo peor que nos puede pasar, ¿apoco no? Ya sea en una cita, en una entrevista de trabajo o durante una presentación frente a un público numeroso. Y no lo digo yo ni te pasa solo a ti, el silencio es incómodo en muchos países del mundo.

silencio-incomodo-mexicanos-estudio
Foto ilustrativa: Pixabay

Estudio revela que mexicanos no toleramos los silencios incómodos

Resulta que la plataforma de idiomas Preply se rifó un estudio sobre tolerancia al silencio, donde encuestaron a 26 mil 719 personas de 21 países: Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Italia, Japón, México, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, Turquía.

Buscaban descubrir cuántos segundos debe durar un silencio para que se vuelva incómodo, y sí, México es uno de los países que menos tolera quedarse sin sonido alguno (tengo unos vecinos que en verdad no saben lo que es quedarse en silencio un rato, por ejemplo).

Y es que el estudio revela que México ocupa el sexto lugar a nivel mundial, ¡con un promedio de solo 6.6 segundos antes de que un silencio sea considerado incómodo! 82% de los mexicanos encuestados admitieron sentirse incómodos con el silencio y sentir necesidad de hablar o que haya algún sonido después de ese pequeño lapso.

México es uno de los países que menos tolera el silencio incómodo

Brasil quedó en primer lugar, con una tolerancia promedio de solo 5.5 segundos, y en el top también figuran Italia, Colombia y Estados Unidos. En contraparte, la mayoría de las personas encuestadas en Países Bajos, Japón y Tailandia aseguraron no tener problema con los silencios… no los sienten incómodos; de hecho en Asia se considera al silencio como una muestra de respeto hacia otra persona.

Las personas con las que más se sienten incómodos los mexicanos cuando hay silencio

El estudio también revela que los mexicanos le tememos harto a los silencios incómodos con ciertas personas, empezando por desconocidos. El 51% de los mexicanos se siente incómodo cuando se queda sin tema de conversación con alguien a quien no conoce.

En segundo lugar está el jefe o la jefa del trabajo, luego vienen los familiares lejanos, los suegros y en quinto lugar la pareja (horrible quedarse sin nada qué decir con tu peor es nada, ¿no?).

¿Y en qué situaciones nos afectan más un silencio incómodo?

Los tres ejemplos dichos al principio no fueron de a gratis, son tres de las situaciones donde más incómodos resultan los silencios para los mexicanos.

Aquí el listado completo según el estudio de Preply:

Situación % que considera incómodo el silencio en esta situación
Al terminar una relación 76%
En primeras citas 73%
En espacios cerrados como ascensores 72%
Platicando con desconocidos 71%
Funerales 70%
Durante algún conflicto 67%
Al hablar de un tema importante con la pareja 64%
En reuniones virtuales del trabajo 62%
Al hablar en público 62%
En reuniones de trabajo en la oficina 61%
Discusiones en grupo 55%
Reuniones familiares 55%

Otra pregunta de la encuesta fue: ¿En qué situaciones nos da más miedo que se dé un silencio incómodo? Y ahí la respuesta más repetida fue que en una primera cita (¿a quién no le aterra eso?). En segundo lugar está hablar temas importantes con la pareja y en tercero conversar con un desconocido.

Silencio incómodo

Pues ahí los datos, para que veas que los silencios incómodos no son solo un problema para ti, todos le sufrimos por igual al asunto.

Previous Post

Cubana se hace viral por elogiar la atención en el IMSS

Next Post

Dialogan maestras y maestros en el Foro de Análisis y Discusión de la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE

Next Post
Dialogan maestras y maestros en el Foro de Análisis y Discusión de la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE

Dialogan maestras y maestros en el Foro de Análisis y Discusión de la Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE

Cómo se gestó la “emboscada” a Zelenski en EE.UU.

Cómo se gestó la “emboscada” a Zelenski en EE.UU.

Cómo se gestó la “emboscada” inédita y de consecuencias impredecibles a Zelenski

Cómo se gestó la “emboscada” inédita y de consecuencias impredecibles a Zelenski

Activistas demandan a Trump para intentar frenar traslado de migrantes a Guantánamo

Activistas demandan a Trump para intentar frenar traslado de migrantes a Guantánamo

Lo más Reciente

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

by Redacción
mayo 13, 2025
0
Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

José "Pepe" Mujica, presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, es reconocido por la coherencia entre el discurso y la...

Read more

ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

by Redacción
mayo 13, 2025
0
ONU exhibe a México por deuda millonaria de cuotas: pierde voz y voto

Si eres miembro de un club tienes que pagar tus cuotas, de lo contrario pierdes derechos y es lo que...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes