
The Murder Capital es una banda irlandesa de post-pock obscuro y visceral, que hemos tenido en el radar, analizando su sonido, y la promesa que representan para un sonido que se ha popularizado gracias a su compatriotas, Fontaines D.C..
La banda fue formada apenas en 2018,y el quinteto ya ha demostrado su potencia en su debut When I Have Fears (2019) con un sonido abrasivo pero atmosférico a la vez, con un enfoque en guitarras de forma libre cargadas de efectos para crear ambientes inmensos.
En 2023 lanzaron Gigi’s Recovery, un disco que trabajaron bastante, y han declarado que ahora Blindness fue escrito y grabado con una filosofía completamente opuesta a su antecesor, con un sentido de urgencia. Habrá que ver qué tanto le funcionó esto a la banda, y cómo es que impactó en su sonido.
The Murder Capital repite en producción a John Congleton, a quién escuchamos recientemente en los discazos de The Wombats y Mogwai.
The Murder Capital triunfó aún con un cambio en la filosofía, con una producción fenomenal
La urgencia y el post-punk se llevan de lujo en este nuevo disco
En Blindness hay un sentido de desolación y de urgencia que logran transmitir en gran medida por la grabación casi espontánea que se rifaron para este disco. A propuesta del genial John Congleton, la banda ni siquiera grabó demos.
Declara la banda: “Él no quería que empezáramos a superponer pistas ni nada parecido, sino que simplemente grabáramos todo con el teléfono. Eso era para que, cuando llegáramos al estudio, ninguna canción se viera sofocada por lo que tenía que ser. Se trataba más de lo que la canción podía ser”.
Permanece intacto su sonido intenso (“Moonshot”, “Can’t Pretend to Know”), frente a baladas que son trancazos de realidad frente al desamor (“Words Lost Meaning”) o a sentirse perdido en un mundo tan caótico y con propaganda del nacionalismo sobre la humanidad (“Love Of Country”).
The Murder Capital sigue un camino sombrío e intenso, que inclusive puede parecer desesperanzador
Su sonido se sigue caracterizando por baterías implacables, guitarras disonantes y la distintiva voz de James McGovern, está presente en todo el álbum, y las letras exploran temas como salud mental, mucha angustia existencial y las complejidades de las relaciones humanas.
Lo más accesible son las melodías vocales de James, que brillan entre un caos intencional, como en “The Fall” o “That Feeling”, en las que cada instrumento sigue una ruta violenta pero resulta sencillo identificar la voz entre un mar de sonido.
El disco tiene mucho mérito, al haber sido compuesto con una mentalidad distinta a sus antecesores, y deja ver que la banda ha alcanzado un nivel de musicalidad y entendimiento asombroso. Imagínense lo complicado de llegar al estudio sin demos, sin hojas de ruta sobre cómo tocar las rolas.
Blindness es un gran disco de The Murder Capital que sigue la línea congruente con lo que han mostrado en su pasado, aunque no es lo más fácil de escuchar que han lanzado, por lo que sería bueno entrarle a The Murder Capital en orden cronológico.
Si eres fan de Joy Division, la rudeza de John Talbot de IDLES, la profundidad sonora del Skinty Fia (2022) de Fontaines D.C., y las atmósferas obscuras de Savages, esta banda es para ti.
Pueden conseguir versiones físicas de Blindness por acá. Estarán de gira hasta agosto de año, por lo que podrían venir hacia finales de año a nuestro continente.