• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 11, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Persiste la brecha laboral: mujeres tienen un salario 20% más bajo que los hombres

Redacción by Redacción
febrero 13, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
1
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La OIT alertó sobre la brecha laboral que afecta a las mujeres

LIMA, Perú (EFE).— La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió este miércoles que las brechas laborales entre hombres y mujeres en América Latina y el Caribe son “persistentes” y representan “una preocupación central”.

El informe Panorama Laboral 2024 de América Latina y el Caribe indica que en el segundo trimestre de 2024, la tasa de participación femenina fue del 52.1%, “significativamente” inferior a la de los hombres (74.3%).

Salario dispar

La tasa de ocupación entre mujeres (48.4%) fue también inferior en 22 puntos porcentuales a la de hombres (70.4%), y la tasa de desocupación femenina fue más alta (7.2%) en comparación con la masculina (5.2%).

Además, el informe precisó que las mujeres ganan en promedio un 20% menos que los hombres, y “siguen siendo expuestas a mayores tasas de desocupación y empleos de menor calidad”.

“Aunque las brechas en la participación laboral y la ocupación entre hombres y mujeres se han reducido, los avances siguen siendo lentos y las diferencias de género continúan afectando el mercado laboral”, señala el informe de la organización.

El especialista en economía laboral de la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe y autor principal del informe, Gerson Martínez, destacó que las disparidades de género en el empleo siguen siendo un obstáculo fundamental para alcanzar una verdadera igualdad laboral en la región.

“A pesar de algunos avances, la brecha salarial de género y la segregación ocupacional basada en género continúan limitando las oportunidades para las mujeres”, agregó el experto.

El informe sostiene que la desigualdad salarial de género indica “la imperiosa necesidad de cerrar las brechas estructurales entre hombres y mujeres en términos de remuneración y condiciones laborales”.

Efectos nocivos

Comments 1

  1. piedra angular says:
    9 meses ago

    Es increíble que en pleno siglo XXI todavía exista una brecha salarial tan grande entre hombres y mujeres. Es injusto que, a pesar de tener las mismas capacidades y responsabilidades, las mujeres sigan ganando menos. Esto no solo afecta a las trabajadoras, sino que también refleja una falta de respeto y reconocimiento por su esfuerzo. Necesitamos un cambio real y urgente en este tema.

Lo más Reciente

«Cancún se Transforma en Capital del Teatro Nacional»

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 10, 2025
0
Cancún se Transforma en Capital del Teatro Nacional

El ambiente cultural de Cancún vive uno de sus momentos cumbre con el inicio de la 45ª Muestra Nacional de...

Read moreDetails

Revolución en Odontología, crean Gel que Regenera el Esmalte Dental

by YMMC
noviembre 10, 2025
0
Revolución en Odontología, crean Gel que Regenera el Esmalte Dental

10 de Noviembre del 2025.- Un avance científico de la Universidad de Nottingham, en Reino Unido, podría cambiar la odontología...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes