![El presidente del CCE aseguró que se realizará un viaje para reunirse con sus contrapartes de Estados Unidos y Canadá.](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/guerra-de-aranceles-empresarios-mexicanos-viajaran-a-washington-para-reunirse-con-colegas-de-ee-uu-y-canada.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes de organismos cúpula del sector privado de México viajarán a Washington D.C., para platicar con su contraparte estadounidense y canadiense, ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles de 25%.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que un grupo de empresarios mexicanos irá el próximo domingo a Washington D.C, en Estados Unidos, para platicar la agenda de América del Norte.
Cervantes manifestó que “vamos a platicar la agenda hacia adelante, creo que como región hay retos y a grandes negocios grandes retos, México es la economía número 12”.
“Como región somos la número 1 del mundo, entiendo que los canadienses también van a estar en Washington y vamos a platicar con nuestras contrapartes”.
“Lo más importante es que sí hay diálogo”: CCE
Según el presidente del CCE, lo más importante es que sí hay diálogo entre las administraciones de México y de Estados Unidos, y se espera que se mejoren las condiciones del acuerdo, particularmente el contenido regional.
Recordó que, en la primera administración de Trump, en 2017, se amenazó con la cancelación del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), se hizo T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) y nos fue mejor, de la economía número 15 pasamos a la 12.
TE PUEDE INTERESAR: Pareja muere en ataque armado en calles de Cancún
También detalló que estarán dos días en reuniones en Washington y aunque hay preocupación por la amenaza arancelaria, están ocupados negociando, gracias a que se tienen puertas abiertas al diálogo.
4 semanas de diálogo de CCE por reforma del Infonavit
Francisco Cervantes dijo que quedó lista la reforma a la Ley del Infonavit, tras cuatro semanas de pláticas con representantes de las secretarías de Gobernación y del Trabajo.
Durante la ceremonia de premiación de Empresas Excepcionales 2024-2025 expresó que “creo que son dos detallitos de forma para que se queden tranquilos el sector empresarial y de los trabajadores”.