Cancún, Q. R., a 10 de febrero de 2025.- La temporada de calor que se espera para los próximos meses en Quintana Roo, Yucatán y Campeche podría traer consigo más apagones y fallas en el servicio eléctrico, advierten especialistas. Según Jaime Salazar, director de Expo Eléctrica, las altas temperaturas afectarán la infraestructura eléctrica de la región, como ya ocurrió en años anteriores.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/calor-en-yucatancancun-y-campeche-segun-expertos.jpg)
Salazar señaló que el calor extremo recalienta las líneas de alta tensión, lo que puede generar fallas y hasta incendios que afecten las líneas de transmisión. Recordó que en 2019, un incendio en Yucatán quemó algunas líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dejando a toda la Península sin servicio eléctrico. Esta situación reveló la falta de una red de distribución y transmisión de energía eléctrica adecuada en la región.
Para 2025, expertos de la NASA y del Servicio Meteorológico Nacional pronostican una temporada de calor igualmente prolongada que el año pasado, aunque no tan intensa. Frente a esto, la CFE ya ha comenzado a trabajar en el Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que dotará a la paraestatal de los recursos necesarios para ampliar y mejorar la infraestructura eléctrica en la Península.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/nasa-expertos-en-el-calor.jpeg)
Aunque estos proyectos de infraestructura no serán inmediatos, Salazar destacó que se espera que mejoren significativamente las condiciones del suministro eléctrico en la región, ayudando a mitigar los apagones causados por las altas temperaturas.
Además, el gobierno federal ha autorizado a hoteles, resorts y particulares para que inviertan en proyectos de generación de energía eléctrica para consumo propio o para venta. Según Salazar, esto ayudará a mejorar el panorama eléctrico en comparación con la situación de los años anteriores.
Es genial ver que se estén tomando medidas para mejorar el transporte público, aunque todavía falta mucho por hacer. La verdad es que a veces la gente se queja de lo lento que es, y tienen razón. Espero que esto realmente ayude a que sea más eficiente y cómodo para todos.