Cancún, Q. R., a 10 de febrero de 2025.- La ciudad está lista para celebrar la décima edición del Medio Maratón Internacional de la Mujer, un evento deportivo que ha crecido a lo largo de los años y que se ha consolidado como uno de los principales atractivos de turismo deportivo en el destino. El evento se llevará a cabo el próximo 2 de marzo en Malecón Tajamar, con la participación esperada de dos mil atletas de más de 30 países.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Cancun-se-prepara-para-la-decima-edicion-del-Medio-Maraton-Internacional-de-la-Mujer.png)
Durante la presentación oficial del evento, que tuvo lugar este lunes en Ultrafemme Luxury Avenue, se dieron a conocer los detalles del recorrido, las categorías y los premios. El Medio Maratón ofrecerá distancias de 5, 10 y 21 kilómetros, lo que permitirá la participación de corredores de diferentes edades y niveles.
La categoría de 5 kilómetros será libre para ambas ramas, mientras que las distancias de 10 y 21 kilómetros estarán divididas en las siguientes categorías de edad:
- Libre (18-29 años)
- Submáster (30-39 años)
- Máster (40-49 años)
- Veteranos (50-59 años)
- Veteranos Plus (60 años en adelante)
La salida para la categoría femenil será a las 7:00 am, y para la varonil, a las 7:05 am. Los premios para los primeros tres lugares de la distancia de 21 kilómetros serán de $5,000, $4,000 y $3,000, respectivamente. Además, habrá 60 premios en total entre las categorías de 10 y 21 kilómetros, y seis reconocimientos absolutos para los ganadores de los 5 kilómetros.
El Medio Maratón Internacional de la Mujer se ha convertido en un evento internacional que celebra el esfuerzo, la disciplina y la determinación de las mujeres en el deporte. Esther Burgos, directora de la Secretaría Estatal de la Mujer, destacó el papel inspirador que juega este evento para fomentar el crecimiento personal y comunitario de las mujeres.
Por su parte, Jacobo Arzate, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, destacó el impacto que ha tenido la competencia en el fomento del atletismo, mientras que Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte de Benito Juárez, subrayó cómo este evento contribuye al fortalecimiento del turismo deportivo en la región.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que se quedan cortos. Necesitamos acciones más concretas y rápidas para que los cambios sean reales. La gente está cansada de promesas vacías y quiere ver resultados de verdad.
Es bueno que se hable de este tema, porque muchas veces pasa desapercibido y necesita más atención. Pero, por otro lado, creo que falta un poco más de profundidad en los detalles. A veces, los titulares suenan impactantes, pero luego no se explica bien todo lo que hay detrás. Sería genial que se diera más información para realmente entender la magnitud del asunto.
Es genial que se estén tomando medidas para cuidar más el medio ambiente, pero a veces parece que solo son promesas y no acciones concretas. Ojalá se le dé más importancia a lo que realmente importa y no se queden solo en palabras.