El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado un protocolo para prevenir riesgos durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. El protocolo, que se implementará en zonas consideradas como «focos rojos», tiene como objetivo proteger a trabajadores, funcionarios electorales y candidatos, mediante la coordinación con autoridades de seguridad federal y local.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/INE-PROTOCOLO-SE-SEGURIDAD-2025.jpeg)
El INE podrá ser convocado a las mesas de coordinación para la construcción de la paz, tanto a nivel federal como local. En esas mesas, el INE proporcionará información y colaborará para mitigar riesgos durante el proceso electoral. La medida busca garantizar la seguridad durante las campañas, capacitación, distribución de material electoral y otras actividades relacionadas con la elección judicial.
El protocolo fue una respuesta a dos peticiones de jueces que promovieron un juicio ciudadano ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes solicitaban medidas preventivas en áreas de alto riesgo. El INE ha hecho un llamado a las autoridades de seguridad para que brinden información clave sobre las zonas que puedan representar situaciones de riesgo, con el fin de tomar decisiones informadas en cada etapa del proceso electoral.
Además, se estableció que las Juntas Ejecutivas Locales del INE en las 32 entidades federativas también serán responsables de reunir información sobre incidentes o hechos que puedan poner en peligro el desarrollo adecuado de las elecciones. Esta información se enviará a las oficinas centrales del INE para su análisis.