![Super Bowl 2025, con menos aguacate y más caro; reportan una disminución en las exportaciones del "oro verde" a Estados Unidos](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/super-bowl-2025-con-menos-aguacate-y-mas-caro.jpg)
El aguacate mexicano estará presente en el Super Bowl 2025, pero a diferencia de ediciones anteriores, el llamado “oro verde” no tendrá tanta abundancia y su precio será más elevado.
Aunque a principios de mes los productores mexicanos descartaron una disminución en las exportaciones de aguacate, académicos señalan que si hubo un impacto en los importaciones de Estados Unidos.
¿Menos aguacate para el Super Bowl 2025?
La Dra. Bertha Martínez Cisneros, coordinadora de la licenciatura en Logística Internacional de CETYS Universidad, Campus Mexicali, señaló que hubo un cambio en la dinámica de las exportaciones de aguacate para el Super Bowl 2025.
Esto por nuevos obstáculos comerciales y logísticos en la exportación del “oro verde”.
El Super Bowl es un evento clave para los exportadores de aguacate mexicano, sin embargo, el panorama de 2025 es muy diferente a años anteriores pues se registra una reducción de aproximadamente 15% en la cantidad de esta fruta que cruza la frontera.
En pasadas ediciones las exportaciones superaban las 130 mil toneladas, pero en días pasados se reportó el envío de 110,000 toneladas del fruto a todos los estados del país vecino.
Lo anterior también fue reportado por la prensa mexicana. El periodista Javier Alatorre indicó que este año hubo 27 mil toneladas menos de aguacate mexicano en el Super Bowl.
“Las extorsiones, inseguridad y sequía pegaron a la producción. El año pasado se vendieron 137 mil toneladas, este año, 110 mil. Los productores están atentos al 4 de marzo para saber si habrá 25 % de arancel”, expresó.
Hoy habrá 27 mil toneladas menos de aguacate mexicano en el Super Bowl. Las extorsiones, inseguridad y sequía pegaron a la producción. El año pasado se vendieron 137 mil toneladas, este año, 110 mil. Los productores están atentos al 4 de marzo para saber si habrá 25 % de arancel.
— Javier Alatorre (@Javier_Alatorre) February 9, 2025
Al 6 de febrero, un par de días antes del Super Bowl, se registró la exportación entre 110 mil y 114 mil toneladas métricas de aguacate mexicano, de Michoacán a Estados Unidos en lo que va del año.
Esto contrasta con ediciones anteriores cuando México exportó 137,500 toneladas de aguacates para el Super Bowl 2024, y en 2023 la cifra fue de 130,000 toneladas.
Por su parte, la dra. Bertha Martínez destacó que la disminución en la exportación es multifactorial.
Entre los principales factores que afectaron al mercado aguacatero están: un clima desfavorable para su cultivo e incrementos en los gastos de producción y transporte – lo que eleva el precio del producto -.
Asimismo, el aumento del precio del aguacate contribuye a una desaceleración en la demanda en el mercado estadounidense.
Aguacate mexicano, cada vez más caro en Estados Unidos
De acuerdo con autoridades estadounidenses, se ha registrado un aumento del 12% en el precio del aguacate respecto al 2024.
Esto ha llevado a los consumidores a buscar otras alternativas o disminuir su consumo del “oro verde mexicano”.
Sin embargo, Estados Unidos se mantiene como el principal consumidor de aguacate, “elevando su consumo per cápita a los 4.1 kilogramos”, explicó la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam).
Apeam registró que entre enero y los primeros días de febrero se exportaron 110 mil toneladas, monto similar al año pasado.
Aunque las exportaciones son similares a las registradas en 2024, el precio será más elevado, según señaló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Dicha consultoría explicó que los envíos de aguacate para el Super Bowl LVIII tuvieron un precio promedio por kilo de 2.41 dólares, pero para el 2025 subió a 2.88 dólares por kilo.
Los cálculos de dicha empresa son que se exportarán 114 mil toneladas de aguacate por un monto de 330 millones de dólares.
Para México la producción de aguacate en este año se espera llegue a los 3 millones de toneladas métricas, 8% más que el año anterior, de acuerdo con GCMA.
Con información de El Universal, EFE y Sociedad Noticias.
Es una pena que el aguacate esté más caro y en menor cantidad para el Super Bowl. A muchos nos encanta disfrutar de un buen guacamole mientras vemos el partido. Esperemos que los productores encuentren una solución pronto, porque la fiesta no es igual sin nuestro «oro verde».
Qué mal que el aguacate va a estar más caro y en menor cantidad para el Super Bowl. A mucha gente le encanta disfrutarlo en esa fiesta, y ahora va a ser más complicado conseguirlo. Esto solo va a hacer que la gente tenga que pagar más por lo mismo o, peor aún, que algunos ni lo compren. Es una pena que las cosas se pongan así.