![gaza](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/redada-de-israel-en-belen-deja-31-palestinos-intoxicados-por-gas.png)
JERUSALÉN, 8 de febrero de 2025 (EFE).– 31 personas se intoxicaron hoy con gas durante una redada de Israel en Belén, localidad al sur de Jerusalén, y ya recibieron atención, informó la Media Luna Roja.
La agencia oficial palestina Wafa, que cita fuentes de seguridad palestinas, reportó que los soldados de Israel dispararon granadas de humo y sonoras durante el asalto.
La redada coincidió hoy con la quinta liberación de presos a cambio de rehenes israelíes en la Franja de Gaza del alto el fuego entre Israel y Hamás.
Redada de Israel en Belén
La Media Luna Roja Palestina confirmó que 31 personas inhalaron gas durante el asalto a Belén, de las que 12 fueron trasladadas a un hospital, en unos altercados que dio por finalizados.
Desde que comenzaron los canjes de rehenes por presos, las fuerzas de Israel suelen irrumpir en las casas de los familiares de prisioneros liberados para impedir que haya celebraciones tras su salida de prisión.
![Israel Belén](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/redada-de-israel-en-belen-deja-31-palestinos-intoxicados-por-gas-1.png)
Además de Belén, las fuerzas israelíes irrumpieron también en las aldeas de Kober, Silwad y Al Mugayir, cerca de Ramala.
En la última, los militares allanaron la vivienda de un preso liberado, según Wafa, agencia noticiosa de la Autoridad Nacional Palestina.
Embisten ambulancia con enfermo en Cisjordania
Según la Media Luna Roja, hoy sábado un vehículo militar israelí embistió una ambulancia de la organización que transportaba a un paciente con talasemia (anemia hemolítica hereditaria) desde el campo de refugiados de Al Fara, ubicado junto a Tubas, en el norte de Cisjordania.
Este incidente, indica Wafa, ocurrió en medio de una agresión militar israelí en curso contra el campamento, que ya entró en su séptimo día consecutivo.
El ataque ya desplazó a decenas de familias y causó importantes daños a la infraestructura del campamento y a las propiedades de los residentes.
Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05) y en lo que va de 2025 han muerto ya al menos 70 palestinos en ataques israelíes, siete de ellos menores.
En lo que va de año ya fallecieron además seis israelíes en Cisjordania ocupada: tres en un ataque contra un autobús y tres soldados que operaban en este territorio.
Es realmente preocupante lo que está pasando. Ver a tantas personas intoxicadas por gas en una acción militar es inaceptable. La violencia nunca lleva a nada bueno y solo causa más sufrimiento. Se necesita encontrar maneras de resolver los conflictos sin llegar a estos extremos. La vida de las personas debería ser siempre la prioridad.
Es increíble que en pleno siglo XXI sigan ocurriendo situaciones así. No se puede permitir que la gente sea tratada de esa manera, usando gases que los ponen en peligro. La violencia y la falta de respeto hacia la vida humana no deberían ser parte de la solución a ningún conflicto. La paz debería ser la prioridad, no más confrontaciones.