• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Ordenan a Cofepris publicar lista de los 10 medicamentos más falsificados

Redacción by Redacción
febrero 6, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
El Inai solicitó a la Cofepris, proporcionar la lista de los 10 medicamentos con más denuncias por falsificación.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicar una lista con los 10 medicamentos más falsificados en México.

Esto solitud se dio luego que una persona solicitó dicha información a la Cofepris, a fin de que la Comisión le proporcionara la lista de los 10 medicamentos con más denuncias por falsificación y el número de denuncias sanitarias en esta materia.

La Cofepris es un organismo desconcentrado de la Secretaría de Salud dedicado a la regulación, el control y el fomento sanitarios.

Cofepris no entrego toda la información solicitada

Derivado que la agencia sanitaria no respondió con toda la información solicitada, lo que motivó que acudiera al Inai a presentar una queja.

El pleno del Inai pudo constatar que la Cofepris ya había proporcionado con anterioridad información sobre la comercialización de medicamentos falsos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, la artritis, el glaucoma y la arteriosclerosis.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscal de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Por su parte el Inai determinó que la Cofepris debía llevar a cabo una búsqueda exhaustiva de la información y entregarla a la persona que la solicitó.

Inai señaló el derecho a saber

Por medio de un comunicado, el Inai puntualizó que el derecho a saber permite satisfacer otros derechos como lo es la salud, por lo que destacó que las y los ciudadanos tienen la garantía individual de conocer la lista de medicamentos falsificados de las autoridades sanitarias puede evitar su compra y consumo e impedir que la salud de las personas se vea afectada.

Indicaron que “es tu derecho conocer cuáles medicamentos son los más falsificados en México. Acceder a información sobre la existencia de medicamentos apócrifos o adulterados puede salvar tu vida”.

El órgano autónomo detalló que un medicamento falsificado es un producto que ha sido etiquetado indebidamente, de manera deliberada y fraudulenta, para suplantar la marca o la fuente original, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lo más Reciente

Más de mil detenciones y casi 2 mil vehículos asegurados en Tamaulipas en 11 meses

by Brittany Magaña
noviembre 21, 2025
0
Más de mil detenciones y casi 2 mil vehículos asegurados en Tamaulipas en 11 meses

La Vocería de Seguridad de Tamaulipas dio a conocer que, en un periodo de 11 meses, se realizaron más de...

Read moreDetails

Seguridad en Tamaulipas: Más de mil detenciones y casi 2 mil vehículos asegurados en 11 meses

by Brittany Magaña
noviembre 21, 2025
0
Seguridad en Tamaulipas: Más de mil detenciones y casi 2 mil vehículos asegurados en 11 meses

La Vocería de Seguridad del estado informó avances relevantes dentro de la Seguridad en Tamaulipas, destacando más de mil detenciones...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes