La reciente feria de empleo en Cancún no contó con la presencia de migrantes deportados de Estados Unidos, según informó Luis Enrique Hernández Castillo, director del Servicio de Vinculación Laboral del municipio de Benito Juárez. Aunque por el momento no ha habido un aumento notable en la solicitud de empleo por parte de migrantes, Hernández Castillo señaló que no se descarta que, con el tiempo, el impacto de las políticas migratorias en EE. UU. se haga notar en el destino turístico.
A pesar de la ausencia de migrantes en la feria, el director destacó que Cancún sigue ofreciendo una amplia variedad de oportunidades laborales, tanto a través de las ferias de empleo itinerantes como en las jornadas de Cancún Nos Une, que agrupan a empresas representativas de la bolsa de trabajo local, la cual incluye más de 600 empresas. Hernández Castillo afirmó que este espacio es una opción importante para aquellos migrantes que decidan quedarse en el destino y buscar trabajo.
En la feria de empleo Ven y Empléate realizada el 5 de febrero en la Plaza de la Reforma, se ofrecieron 2,152 vacantes de 46 empresas en sectores como turismo, hotelería y transporte. A medida que se acercan las temporadas vacacionales, se espera que las vacantes aumenten. Comparado con el mismo mes del año pasado, el número de puestos disponibles en febrero ha aumentado un 15 por ciento, lo que refleja una mayor oferta de empleo en la ciudad.
A pesar de que no se ha percibido aún un fuerte impacto migratorio en Cancún, las autoridades aseguran que el municipio está preparado para recibir a aquellos que busquen empleo, y continúan promoviendo diversas iniciativas para facilitar su integración al mercado laboral local.
Es genial ver que hay más iniciativas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se quedan solo en buenas intenciones. Necesitamos acciones concretas y no solo promesas. Es hora de que todos pongamos de nuestra parte de verdad.
Está bien que se hagan esfuerzos para mejorar la educación, pero a veces las decisiones parecen más un parche que una solución real. Sería genial ver propuestas más concretas que realmente ayuden a los estudiantes en su día a día.