• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 15, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Locales Benito Juárez

No por nacionalismos, se puede olvidar que se vive del turismo: David Ortiz Mena

Redacción by Redacción
febrero 5, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Tulum.- En estos momentos de nacionalismos exacerbados a raíz de las diferencias políticas entre Estados Unidos y México, los quintanarroenses no pueden olvidarse de que en la entidad se vive del turismo y se debe atender a los visitantes con la misma calidad que tanto caracteriza a nuestros destinos.

Así lo declaró David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, quien señaló que Quintana Roo y sus 12 destinos turísticos son puntos vacacionales naturales para los estadounidenses, quienes continuarán visitando nuestra entidad, con independencia de temas políticos.

Incluso, es seguro que el mercado estadounidense, que aumentó en 6% para Quintana Roo en 2024, continuará esta tendencia al alza este año.

En este sentido, hacer comentarios en contra del arribo de estadounidenses es apostar en contra de la economía de la entidad y su capacidad de brindar empleo e ingresos para las familias locales. En tiempos de desafíos, al contrario, se debe cuidar todavía más al turismo.

David Ortiz Mena, quien también es presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, señaló que el 40% del turismo que recibe el Caribe mexicano es estadounidense, además que el Aeropuerto Internacional de Cancún es el tercero más visitado por ciudadanos de esa nacionalidad, fuera de su país.

“Tenemos 135 mil habitaciones de hotel, lo que son más de las que cuenta Nueva York y no muy lejos de Las Vegas; somos un destino natural para los estadounidenses y así continuará”, declaró. “Esto, además de la gran inversión estadounidense en hoteles y en navieras”.

Desde luego, para que el turismo exista, debe existir certidumbre económica, añadió Ortiz Mena, quien dijo estar confiado de que así continuará, pues las autoridades velan porque así sea.

Ante la amenaza, ya prorrogada, de aranceles por parte del gobierno vecino, “el Gobierno Federal ya hace lo adecuado”, comentó. “Esto ya se veía venir, pues la consecuencia de haber tenido una política de ‘abrazos, no balazos’ era una mayor exigencia en seguridad por parte de Estados Unidos. Ahora toca refrendar esfuerzos y trabajar en colaboración estrecha”.

En cuanto a Quintana Roo, también toca “ocuparse, en lugar de preocuparse”, al afrontar los retos y deficiencias que dañan la imagen turística.

Entre estos retos, está la urgente necesidad de brindar mantenimiento a la carretera federal 307, donde se han dado una serie de graves accidentes.

“Tenemos tres de nuestros cuatro aeropuertos conectados a través de un tren, pero tan importante como eso es la conectividad entre los puntos de hospedaje y las estaciones del tren, que es a través de esta carretera”, comentó el empresario tulumnense.

También pendiente es la problemática por el desorden, conflicto y abusos que se dan en el Aeropuerto Internacional de Cancún, la que genera recurrentes incidentes que laceran la imagen del destino.

“Hay que recordar que los turistas no entienden ni les interesa saber qué instancia tiene competencia en este problema”, comentó. “En esto, hay que enfocarse menos en ver a quién le toca, y más en ver cómo podemos mejorar”.

Previous Post

Pacheco y Araiza, latinos que pasaron de la tragedia a las puertas del Super Bowl

Next Post

ATELIER Playa Mujeres es reconocido en los I Prefer Member’s Choice Awards 2024

Next Post
ATELIER Playa Mujeres es reconocido en los I Prefer Member’s Choice Awards 2024

ATELIER Playa Mujeres es reconocido en los I Prefer Member’s Choice Awards 2024

ASAMBLEA NACIONAL SKAL INTERNACIONAL MÉXICO: UN ENCUENTRO DE OPORTUNIDADES

ASAMBLEA NACIONAL SKAL INTERNACIONAL MÉXICO: UN ENCUENTRO DE OPORTUNIDADES

Cierra FPMC el primer mes del año con la recolecta de 520 kilos de desechos en Punta Sur

Cierra FPMC el primer mes del año con la recolecta de 520 kilos de desechos en Punta Sur

Feyenoord anunció la contratación del mexicano Stephano Carrillo

Feyenoord anunció la contratación del mexicano Stephano Carrillo

Comments 3

  1. rápido says:
    3 meses ago

    Me parece genial que se hable de este tema, ya que es super importante y nos afecta a todos. Pero a veces siento que solo se dan cifras y datos, y sería bueno escuchar más historias de personas reales, porque eso a menudo hace que el mensaje llegue mejor.

    Responder
  2. alto en fructosa says:
    3 meses ago

    Es una pena que no se tomen en serio los problemas que afectan a la comunidad. A veces parece que solo se escuchan las voces de unos pocos y las necesidades de la mayoría quedan olvidadas. Es fundamental que se preste atención a lo que realmente importa para mejorar la calidad de vida de todos.

    Responder
  3. Sir Squire says:
    3 meses ago

    Está bien informar sobre los problemas de salud y seguridad, pero a veces creo que se exageran las cosas y se genera más miedo que conciencia. Hay que encontrar un equilibrio para que las personas se sientan informadas pero no aterrorizadas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Un obispo peruano, el primer nombramiento del papa León XIV

by Redacción
mayo 15, 2025
2
Un obispo peruano, el primer nombramiento del papa León XIV

El Vaticano detalló en un comunicado que el papa León XIV llevó a cabo el primer nombramiento episcopal de su...

Read more

Impuestos a remesas en EE.UU., otra posible arma contra la migración y Latinoamérica

by Redacción
mayo 15, 2025
1
Impuestos a remesas en EE.UU., otra posible arma contra la migración y Latinoamérica

La propuesta 'Gran y Hermoso Proyecto de Ley', presentadan en la Cámara de Representantes, incluye un impuesto especial del 5%...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes