Cancún, MX.- El Museo Maya de Cancún continúa siendo un punto de interés turístico, especialmente para visitantes extranjeros. Según su director, Carlos Esperón Vilchis, el 70% de los asistentes provienen del extranjero, con un creciente número de visitantes de países como Japón y Corea, quienes muestran gran interés por la cultura maya.
En 2024, el museo registró una baja en la afluencia, con un total de 56 mil visitantes, en comparación con los 70 mil de 2023. Esta disminución se debió a una falla eléctrica que obligó al recinto a cerrar durante 25 días, afectando la llegada de turistas internacionales. Sin embargo, para 2025, la meta es recuperar la cifra de 70 a 80 mil visitantes, impulsando además las visitas guiadas para estudiantes de todos los niveles educativos.
El museo cuenta con dos salas de exposiciones permanentes dedicadas a investigaciones arqueológicas en Quintana Roo y la zona maya de México. Actualmente, en la sala de exposiciones temporales se presenta la muestra «Concha y Caracol», con tres piezas prehispánicas de gran valor cultural.
Entre las actividades programadas para este año, se destaca la inauguración de una muestra de pinturas organizada por el saxofonista Alejandro Folgarolas, así como una exposición sobre Frida Kahlo a mediados de año, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, España.
El Museo Maya de Cancún abre de martes a domingo, de 9:00 a 17:00 horas, con un costo de entrada de 100 pesos. Los domingos, el acceso es gratuito para mexicanos con credencial, y entre semana es libre para menores de 13 años, maestros, estudiantes y adultos mayores de 60 años.
Es genial ver cómo la gente se une para apoyar buenas causas y ayudar a los demás. Sin embargo, a veces siento que solo se habla de estas iniciativas cuando hay cámaras presentes. Ojalá la ayuda no sea solo un acto para salir en la foto, sino que se mantenga el compromiso de ayudar incluso cuando no hay atención.