WASHINGTON.- El presidente Donald Trump firmó la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China, como había advertido desde su campaña presidencial.
Desde el próximo martes 4 de febrero los productos mexicanos y canadienses tendrán una tasa de 25%, mientras que los de origen chino tendrán aranceles de 10%.
El petróleo y el gas de Ottawa también tendrá un impuesto de 25%.
“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, dice el comunicado del gobierno estadounidense.
Donald Trump impone aranceles a México, Canadá y China
Trump anunció nuevos aranceles a México, Canadá y China, firmándolos en su club de Mar-a-Lago la tarde de este sábado.
Estados Unidos señaló que “está implementando un arancel de 25% sobre los productos canadienses y un arancel del 10% sobre los recursos energéticos canadienses hasta que Canadá coopere […] contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza“.
La administración de Trump acusó a Canadá de dejar que crezca la producción de fentanilo.
“El año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9,8 millones de estadounidenses. Además, los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales”.
Sobre China, dijo que el arancel de 10% será “hasta que consigamos la plena cooperación del gobierno chino en la lucha contra el fentanilo”.
“China desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses […] no sólo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio”.
Al respecto, dijo que se debe a que “Partido Comunista Chino ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo”.
Trump va contra los cárteles mexicanos
Trump “está tomando medidas decisivas para proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo”, sostuvo la Casa Blanca sobre los aranceles impuestos este sábado.
El mandatario dijo que está implementando “un arancel de 25% que deberán pagar los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas”.
“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo”, dijo.
Trump también se lanzó contra el gobierno de México al decir que tienen una “alianza” con los cárteles, “y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”.
El fentanilo es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años, señala la Casa Blanca.
Hasta el momento los gobiernos de México, Canadá y China no han respondido a los aranceles de Trump.