• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Caravana de migrantes desafía restricciones de Estados Unidos

Redacción by Redacción
enero 27, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Miles de migrantes salieron de Tapachula, Chiapas, en una nueva caravana rumbo a Ciudad de México, para posteriormente intentar cruzar a Estados Unidos, pese a las restricciones migratorias de ese país
  • Miles de migrantes salieron de Tapachula, Chiapas, en una nueva caravana rumbo a Ciudad de México, para posteriormente intentar cruzar a Estados Unidos, pese a las restricciones migratorias de ese país
    Miles de migrantes salieron de Tapachula, Chiapas, en una nueva caravana rumbo a Ciudad de México, para posteriormente intentar cruzar a Estados Unidos, pese a las restricciones migratorias de ese país
  • Migrantes caminan en una caravana la madrugada de ayer domingo, en el municipio de Tapachula, Chiapas. Los migrantes continúan arriesgándose a pesar de las restricciones impuestas por el nuevo gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump
    Migrantes caminan en una caravana la madrugada de ayer domingo, en el municipio de Tapachula, Chiapas. Los migrantes continúan arriesgándose a pesar de las restricciones impuestas por el nuevo gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump
  • Arriba y a la derecha, dos imágenes de la primera caravana de la administración Trump, que salió hace una semana, también en Tapachula. Ayer salió otra desde el mismo punto
    Arriba y a la derecha, dos imágenes de la primera caravana de la administración Trump, que salió hace una semana, también en Tapachula. Ayer salió otra desde el mismo punto
  • Migrantes oran para pedir a Dios que los proteja en su trayecto
    Migrantes oran para pedir a Dios que los proteja en su trayecto
  • EUM20250120POL44.JPG TAPACHULA, Chis., Migrants/Migrantes-Caravana.- 20 de enero de 2025. Con oraciones para pedir a Dios que los proteja en el camino y les permita llegar a la frontera norte de México y entrar a territorio estadounidense, unos 3 mil migrantes salieron la madrugada de ayer de Tapachula, Chiapas. El grupo, compuesto por personas de Centro y Sudamérica, inició la caminata antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de EU. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/María de Jesús Peters/ARMM
    EUM20250120POL44.JPG TAPACHULA, Chis., Migrants/Migrantes-Caravana.- 20 de enero de 2025. Con oraciones para pedir a Dios que los proteja en el camino y les permita llegar a la frontera norte de México y entrar a territorio estadounidense, unos 3 mil migrantes salieron la madrugada de ayer de Tapachula, Chiapas. El grupo, compuesto por personas de Centro y Sudamérica, inició la caminata antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de EU. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/María de Jesús Peters/ARMM

TAPACHULA (EFE).— Miles de migrantes salieron ayer en una nueva caravana desde la frontera sur de México para intentar llegar a la capital del país, y posteriormente buscar cruzar a los Estados Unidos, a pesar de que el presidente Donald Trump ha endurecido sus políticas migratorias y las deportaciones de personas.

Los indocumentados pretenden desafiar las políticas migratorias del republicano, quien desde el primer día de su mandato, el pasado lunes, inició la deportación de miles de indocumentados que se encontraban en suelo estadounidense.

Algunos integrantes de la caravana buscan quedarse en la frontera norte, ante el temor de ser deportados a sus países de origen.

Este contingente de personas dejó Tapachula, Chiapas, tras la cancelación de la aplicación CBP One, que les permitía pedir asilo en Estados Unidos, y ante la falta de empleo, la inseguridad y la esperanza de que puedan ofrecerles una nueva opción para entrar a su destino.

En esta multitud viaja Yomely Daniela Blackaus Bodeen, una mujer que lleva a tres niños con destino a los Estados Unidos, para poder trabajar y comprarle una casa a su mamá, ya que su economía en Honduras no le permite sostenerse y cumplirle el sueño a su progenitora.

“Él (Trump) tiene que saber que no todos los migrantes somos delincuentes, habemos migrantes que sí necesitamos salir adelante, no todos somos delincuentes, asesinos”, dijo.

Diego Armando Castillo, migrante de Venezuela, quien viaja con su familia, contó que se van de Tapachula porque han cerrado la aplicación CBP One, pero si estuviera vigente, desistiría salir caminando por los riesgos, el tema económico y todos los gastos que el tras-lado conllevan.

“El cierre de CBP One me parece que es una estrategia del gobierno americano para poder empezar a depurar y sacar a gente que ingresó tiempo atrás de manera irregular y que no tienen un control migratorio, que no tienen información, eso lo podemos entender”, señaló.

Sin embargo, dijo, que el actual gobierno estadounidense debería abrir “una nueva autoridad” para todos los migrantes que se encuentran varados en México para que “puedan ingresar, pasándolos con sus reglas y requisitos”

Sueño americano vigente

La colombiana Maricela Cortés relató que sigue firme su intención de llegar a la frontera norte para intentar cruzar a EE.UU., por ello se unió a esta caravana.

Confianza en Dios

Previous Post

México responde con “prudencia” a la primera semana de Donald Trump

Next Post

Trump sacude a EE.UU. y al mundo con una agitada primera semana en la Casa Blanca

Next Post
Trump sacude a EE.UU. y al mundo con una agitada primera semana en la Casa Blanca

Trump sacude a EE.UU. y al mundo con una agitada primera semana en la Casa Blanca

“Nunca más se permita que las semillas del antisemitismo arraiguen en el corazón”: papa Francisco

“Nunca más se permita que las semillas del antisemitismo arraiguen en el corazón”: papa Francisco

Miles de detenidos y órdenes de captura de indocumentados en la primera semana de Trump

Miles de detenidos y órdenes de captura de indocumentados en la primera semana de Trump

El covid limpió los cielos y liberó la vida salvaje, pero 5 años después todo sigue igual

El covid limpió los cielos y liberó la vida salvaje, pero 5 años después todo sigue igual

Comments 1

  1. Squatch says:
    4 meses ago

    Es difícil no sentir empatía por estas personas que arriesgan tanto en busca de una mejor vida. Sin embargo, es preocupante que sigan intentando cruzar a un país que ha cerrado sus puertas. A veces pienso que se arriesgan demasiado y no hay garantías de que lograrán su objetivo.

Lo más Reciente

Estudiante intoxica a compañeros con clonazepam en primaria de León

by Redacción
mayo 14, 2025
2
Estudiante intoxica a compañeros con clonazepam en primaria de León

GUANAJUATO.- Dos alumnos de sexto grado sufrieron una intoxicación con Clonazepam por presunto bullying de sus compañeros, en la Escuela...

Read more

El papa León XIV activa su cuenta oficial en la red social “X”: @Pontifex

by Redacción
mayo 14, 2025
3
El papa León XIV activa su cuenta oficial en la red social “X”: @Pontifex

CIUDAD DEL VATICANO.— Este miércoles, fue activada la cuenta oficial del papa León XIV en la red social “X”, antes...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes