• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

Los misteriosos y poéticos días de David Lynch en México

Redacción by Redacción
enero 26, 2025
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 12 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Recientemente el mundo (y todo el universo cinematográfico) perdió a uno de sus grandes artistas, el multifacético, exótico y fantástico David Lynch, un cineasta que con su obra desafió no sólo el guion y la dirección, sino al séptimo arte en su conjunto. Y aunque su vida ocurrió en muchos países, pasó un tiempo en México con el objetivo de filmar uno de sus proyectos más ambiciosos, y menos taquilleros, Dune.

Eran los años 80, y el director ya era una leyenda. Tras haber filmado dos de sus más grandes obras, Eraserhead y el Hombre Elefante, David Lynch fue la opción perfecta para llevar a la pantalla una adaptación Dunas escrita por Frank Herbert en 1965.

David Lynch en México
El director vivió en México poco más de un año. /Imagen Cinema Veyrete Facebook

Tras un estudio minucioso de la hipnótica atmósfera de la novela se decidió que México ofrecía las locaciones perfectas para filmar el arenoso páramo donde ocurre la historia.

Y es que además de atravesar una de las peores devaluaciones de la historia, lo que abarataba los costos, nuestro país ofrecía la comodidad de los Estudios Churubusco, un inmenso desierto en el norte, una colección de paisajes en  Tlaxcala y espacios totalmente surrealistas, casi distópicos, como el estacionamiento kilométrico del Estadio Azteca.

Fue así como David Lynch llegó a la ciudad un día de 1984, para quedarse poco más de un año y medio. Durante este periodo no sólo visitó algunos sitios icónicos, sino que incluso compartió su gran amor por la urbe en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato donde durante una conferencia de prensa dijo:

“Me encantó vivir en la Ciudad de México… para mí fue una de las ciudades más mágicas, misteriosas y románticas del mundo.”

¿Quién fue David Lynch?

Nacido en Montana en 1946, Lynch nació en una familia de clase media que le fomentó aptitudes artísticas desde muy joven. Desde muy pequeño se interesó por la pintura, dicen sus amigos que mientras tomaba clases de matemáticas dibujaba en sus cuadernos cientos de figuras imaginarias.

Fue así como entró a la Escuela Corcoran de Artes y Diseño y más tarde a dos instituciones con gran prestigio, la Escuela del Museo del Bellas Artes en Boston y la Academia de Bellas Artes de Pensilvania.

David Lynch en México
A lynch sólo le interesabe dibujar. /Imagen Wikipedia

Tras varios incidentes personales, en 1967 tuvo ganas de ver sus obras en movimiento y comenzó a rodar sus primeros cortometrajes, el primero, hecho con animación artesanal, se llamó Six Man Getting Sick.

En 1976 comenzó el rodaje de su primer largo, Cabeza Borradora; una obra que tardó años en terminar por temas de presupuesto. En el inter grabó el Hombre Elefante que ganó grandes premios internacionales y que lo consagró como un nuevo talento.

Pronto llegaron las leyendas, Terciopelo Azul, Mulhollad Drive y por supuesto la legendaria serie Twin Peaks que hasta nuestros días es una gran exponente de su poética; una combinación irreal entre lo macabro y lo fantástico, un cuento que sucede en algún punto entre la vigilia y el sueño.

Los lugares de Lynch en México

A propósito de esto, y para hacerle una homenaje a David Lynch, hemos buscado algunos lugares que lo arroparon en México. Un grupo de espacios que nos recuerdan que este país es uno de esos sitios en los que siempre hay algo que ver, comer, sentir y soñar.

Los Estudios Churubusco

Dune se filmó casi en su totalidad en los Estudios Churubusco, al sur de la Ciudad de México. Se cuenta que durante la grabación participaron en el proyecto cientos de extras y trabajadores mexicanos cuyo nombre no apareció en los créditos.

David Lynch en México
El director grabó casi toda la película en los Estudios Churubusco. /Imagen Cineteca Nacional Facebook

Se destaca la participación de varios actores conocidos de nuestros país que tuvieron roles menores, como Angélica Aragón, Humberto Elizondo y hasta Honorato Magaloni. De esos días, hay crónicas que sostienen que se usaron todos los foros y una decoración estrafalaria, llena de detalles que incomodó al staff.

El Desierto de Chihuahua

Para filmar los exteriores de Dune, esas tomas infinitas de arena que son la cumbre del planeta Arrakis, se escogieron los Médanos Samalayuca, un pueblo alejado de todo en el corazón de Chihuahua en el que no hay nadie. Durante varios días, Lynch se internó en las mesetas del norte, sin otro propósito de inventar un planeta.

David Lynch en México
El desierto mexicano es parecido a los paisajes de la novela./Imagen Wikipedia

Este lugar tiene un extensión de 63,182 hectáreas y sus temperaturas oscilan entre los 45 y los -16 grados. Además, en el sitio habitan más de 500 especies vegetales y animales, algunas endémicas, y en peligro de extinción.

Polanco

Durante su estancia en la Ciudad de México, el cineasta se hospedó en una de las tatas casas de Polanco, uno de los barrios más ostentosos del mundo.

David Lynch en México
Tuvo una vida secreta en Polanco./Imagen Wikipedia

Su estancia en el barrio fue satisfactoria, y más de una vez sus vecinos pudieron ver a Isabella Rossellini, su esposa en algunas tiendas, con el rostro tapado y lentes para que nadie la reconociera.

La Colonia Roma

Además de centrarse en la grabaciones de Dune, David Lynch buscó espacios para presentar su obra. En 1984 llegó a la icónica Galería OMR (recién inaugurada) en la Roma Norte, para hacer una exhibición con sus dibujos más sobresalientes.

David Lynch en México
Esta pieza se inspiró en la rareza de los mercados mexcicanos. /Imagen OMR Galería

Lo que presentó fue una colección de piezas asombrosas. Dibujos hechos a lápiz en varios formatos, algunas imágenes relativas a la creación del Hombre Elefante y lo más sorpréndete, un grupo de fotografías que tomó en los mercados de la ciudad, entre ellos la merced donde capturó la críptica imagen de una pollería, a esta postal la tituló como, el Chiken Kit,

Previous Post

La Oficina de Arte: Un lugar para los artistas emergentes de la CDMX

Next Post

IMSS: Cómo solicitar ayuda para gastos funerarios en 2025 y documentos requeridos

Next Post
IMSS: Cómo solicitar ayuda para gastos funerarios en 2025 y documentos requeridos

IMSS: Cómo solicitar ayuda para gastos funerarios en 2025 y documentos requeridos

Papa Francisco: “El mal tiene los días contados, porque el futuro es de Dios”

Papa Francisco: “El mal tiene los días contados, porque el futuro es de Dios”

Los enigmas de Francisco Toledo gratis, en el Museo del Estanquillo

Los enigmas de Francisco Toledo gratis, en el Museo del Estanquillo

Paul McCartney pide a Gobierno Británico proteger artistas ante la IA

Paul McCartney pide a Gobierno Británico proteger artistas ante la IA

Lo más Reciente

VIDEO: Kim Kardashian perdona al hombre que la ató y robó en París durante la Semana de la Moda en el 2016

by PMCC
mayo 13, 2025
0
KIM KARDASHIAN ROBO EN PARIS JUCIO EN EL 2025

En medio de lágrimas y conmovida por una carta de disculpa, #KimKardashian declaró ante un tribunal en París que perdona...

Read more

Servidores públicos de Cancún reciben apoyo para declaración anual

by YMMC
mayo 13, 2025
2
declaración anual servidores públicos

#Cancún , Q. R., a 13 de mayo de 2025.- La #ContraloríaMunicipal apoya a las y los servidores públicos en...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes