• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

INE endurece reglas para aspirantes y partidos en elecciones judiciales

Redacción by Redacción
enero 24, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un conjunto de reglas estrictas para regular las elecciones del Poder Judicial de la Federación. Estas medidas buscan evitar actos anticipados de campaña y garantizar un proceso limpio y equitativo. El catálogo de prohibiciones establece límites claros tanto para candidatos como para partidos políticos y funcionarios públicos.

Entre las principales restricciones, los candidatos tienen prohibido realizar actos de promoción antes de los periodos oficiales, adquirir espacios en radio, televisión o medios digitales, y distribuir propaganda que pueda influir en los votantes. Además, no podrán realizar actividades de difusión durante los días de veda electoral ni utilizar materiales no biodegradables.

Los partidos políticos también están sujetos a reglas estrictas, como evitar cualquier tipo de proselitismo a favor o en contra de los candidatos y abstenerse de contratar encuestas o sondeos que puedan influir en la percepción del electorado. Estas medidas buscan evitar que los partidos influyan indebidamente en el proceso electoral.

Por su parte, los funcionarios públicos no podrán participar en actos de campaña durante sus horarios laborales ni utilizar programas sociales para promover candidaturas. Además, está prohibido organizar foros desde instituciones que gestionen programas con beneficios directos a la ciudadanía.

A pesar de las propuestas de endurecer aún más las medidas, como sugirió la consejera Dania Ravel, la mayoría del Consejo del INE rechazó la iniciativa, argumentando que los criterios actuales son suficientes para garantizar la equidad en las elecciones. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que las nuevas reglas no vulneran derechos fundamentales como la libertad de expresión.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Venezuela confirma el inicio de la exportación de gas hacia Colombia

by PMCC
noviembre 20, 2025
1
Venezuela confirma el inicio de la exportación de gas hacia Colombia

20 de Noviembre del 2025.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha realizado un anuncio sumamente...

Read moreDetails

FT expone la fecha límite para el Plan de paz de EE.UU.

by PMCC
noviembre 20, 2025
3
FT expone la fecha límite para el Plan de paz de EE.UU.

20 de Noviembre del 2025.- Ucrania se encuentra actualmente bajo una inmensa y creciente presión diplomática por parte de los...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes