MÉRIDA.- El Gobierno de México lanzó la estrategia “Ver por México“, la cual tiene el objetivo de ofrecer gratuitamente cirugías de cataratas en hospitales públicos de las 32 entidades del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum indicó que las intervenciones son gratuitas, y estas se realizan por especialistas de varias instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por mencionar algunos.
Requisitos para entrar al programa
El programa incluye la participación de 176 hospitales en todo el país para garantizar una cobertura nacional. Además, se ha desarrollado una plataforma en línea donde los interesados pueden registrarse en solo cinco minutos para acceder al beneficio.
Requisitos:
- Ser ciudadana o ciudadano mexicano.
- Tener más de 60 años.
- Contar con diagnóstico confirmado de cataratas.
- Registrarse en la plataforma cataratas.atdt.gob.mx.
Los pasos para recibir la cirugía incluyen el registro, la asignación de una unidad médica, estudios preoperatorios, la realización de la cirugía y un seguimiento postoperatorio que consta de cinco consultas para asegurar una recuperación adecuada.
El registro puede realizarse a través del sitio cataratas.atdt.gob.mx, que brinda toda la información necesaria para acceder al programa.
¿Qué son las cataratas?
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, explicó que las cataratas se producen por la opacidad del cristalino, el lente natural del ojo, lo que provoca una visión nublada, dificultad para distinguir colores y sensibilidad a la luz.
“Es como mirar a través de un vidrio empañado. Los signos incluyen vista nublada, dificultad para ver de noche y colores opacos. Lamentablemente, la tercera parte de las personas que padecen cataratas en México no se operan por falta de recursos económicos o acceso a los servicios de salud”, señaló López Elizalde.
Es genial que el gobierno esté ofreciendo cirugías de cataratas gratis. Muchas personas mayores no pueden costear este tipo de tratamientos y les mejora la calidad de vida. Sin embargo, espero que no solo sea una medida temporal y que haya un plan a largo plazo para seguir apoyando a quienes lo necesiten. Hay que poner atención en que de verdad se haga bien y se llegue a todos los que lo requieran.
Está bien que el gobierno ofrezca cirugías de cataratas gratis, porque hay mucha gente que no puede pagar por esos tratamientos y eso puede mejorar su calidad de vida. Sin embargo, espero que realmente se cumpla y no se quede solo en una buena intención. La atención médica en el país necesita de más acciones concretas y efectivas.
Está bien que el gobierno busque ayudar a las personas que necesitan cirugías de cataratas, especialmente porque muchos no pueden pagar por ellas. Sin embargo, me gustaría ver más detalles sobre cómo van a garantizar que todos tengan acceso real a este servicio. A veces, estas iniciativas suenan muy bien, pero luego no todos pueden aprovecharlas. Ojalá lo hagan bien y de verdad llegue a quien lo necesita.