El banco BBVA México inició 2025 con un ajuste en sus tarifas, lo que ha generado polémica entre sus clientes. Los cambios incluyen incrementos en comisiones por retiro de efectivo con tarjetas de crédito, manejo de cuentas y penalizaciones por pagos tardíos. Aunque estas medidas no aplican a todos los usuarios, representan un impacto significativo para quienes utilizan ciertos servicios.
¿Qué cambia para las tarjetas de crédito?
A partir de este año, los usuarios de tarjetas de crédito enfrentarán un aumento en las comisiones por disposición de efectivo. El costo pasó del 6.5% al 7%, lo que significa que retirar 1,000 pesos ahora implica pagar 70 pesos, cinco pesos más que en 2024. Este ajuste ha sido señalado como una estrategia del banco para compensar los retos económicos actuales.
Nuevos costos para las tarjetas de débito
En el caso de las tarjetas de débito, BBVA actualizó las tarifas por manejo de cuenta, que aplica principalmente a productos como cuentas con chequera. Entre los costos destacan:
- Tarjeta de pagos y Mi Despensa: 22 pesos mensuales.
- Membresía BP: 62 pesos.
- Libretón 2.0: 73.50 pesos.
- Solución Personal: 339 pesos.
Además, quienes difieran compras con tarjetas de débito y no realicen sus pagos puntuales enfrentarán una penalización de 278 pesos más IVA.
¿Por qué aumentaron las tarifas?
BBVA ha señalado que la inflación y los desafíos económicos actuales han influido en esta decisión. Ajustar las tarifas permite al banco mantener la calidad de sus servicios y garantizar la sostenibilidad de sus operaciones. Aunque estos cambios son anunciados como necesarios, han provocado malestar entre los usuarios que ahora deberán reconsiderar el uso de sus cuentas y servicios bancarios.
Está bien que se busquen soluciones para mejorar la educación, pero a veces parece que solo se quedan en ideas y no se llevan a la práctica. La gente necesita ver cambios reales y no promesas vacías.
Es genial ver que se están haciendo esfuerzos para mejorar la educación en nuestra comunidad, pero a veces siento que los cambios llegan muy lentos y no alcanzan a todos. Es importante que todos los niños tengan las mismas oportunidades.