• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
domingo, noviembre 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Estados Unidos refuerza control sobre chips de IA; habrá restricciones a países “no aliados”

Redacción by Redacción
enero 13, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
5 1
A A
1
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Estados Unidos anunció nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA).

WASHINGTON.-Este lunes Estados Unidos anunció nuevas reglas de exportación para los chips informáticos avanzados utilizados para Inteligencia Artificial (IA), esto con el objetivo de facilitar las ventas a naciones aliadas y restringir aún más su acceso a países rivales como China.

Estas restricciones incluyen normas sobre pesos para modelos cerrados de IA que se suman a las anunciadas en 2023 sobre la exportación de ciertos chips de IA a China, que Estados Unidos ve como un competidor estratégico en el campo de los semiconductores avanzados.

La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, señaló a la prensa que “Estados Unidos lidera el mundo en la IA ahora, tanto en el desarrollo de IA como en el diseño de chips para IA, y es fundamental que sigamos así“.

TE PUEDE INTERESAR: Musk alarma a Europa; usa “X” para respaldar a la ultraderecha

Estas nuevas reglas entrarán en vigor en 120 días, señaló Raimondo, lo que le dará tiempo a la administración entrante del republicano Donald Trump de realizar los cambios pertinentes.

EE.UU. tendrá consideraciones para países aliados

Se actualizarán los controles sobre los chips gracias a estas nuevas normativas por lo que se exigirá autorizaciones especiales para su exportación, reexportación y transferencias dentro de Estados Unidos, al tiempo que se incluye una serie de excepciones para países considerados aliados.

Por su parte los centros de datos de IA deberán cumplir con parámetros de seguridad reforzados para poder importar chips.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró que las nuevas normas hacen que “sea difícil para nuestros competidores estratégicos utilizar el contrabando y el acceso remoto para evadir nuestro control de las exportaciones”.

Comments 1

  1. Scooby Did says:
    10 meses ago

    Es comprensible que Estados Unidos quiera cuidar su tecnología y mantenerla alejada de ciertos países, pero estas restricciones pueden frenar la innovación. Al limitar el acceso a chips avanzados, se corre el riesgo de estancar el desarrollo de la inteligencia artificial en otras naciones, lo que podría ser un retroceso para todos. Al final, la competitividad global podría verse afectada.

Lo más Reciente

El Buen Fin 2025 Extiende su Duración a Cinco Días de Descuentos

by Carlos Medina Cortez
noviembre 8, 2025
0
El Buen Fin 2025 Extiende su Duración a Cinco Días de Descuentos

8 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. El evento comercial más esperado por los consumidores mexicanos ya tiene fechas oficiales...

Read moreDetails

FGE Quintana Roo logra prisión preventiva por homicidio calificado en Benito Juárez

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 8, 2025
0
FGE Quintana Roo logra prisión preventiva por homicidio calificado en Benito Juárez

Benito Juárez, Quintana Roo.– La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que logró la prisión preventiva por...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes