• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, julio 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Clima extremo en EE. UU.: Incendios forestales, ventiscas y récords de calor

Redacción by Redacción
enero 11, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Fue una semana marcada por fenómenos extremos.

Comenzó con millones de personas en Estados Unidos soportando ventiscas y aire gélido que persistieron durante días, resultado de una corriente en chorro que se desvía con mayor frecuencia en la actualidad. Luego, llegó la catástrofe en California, con incendios forestales avivados por fuertes vientos y una sequía prolongada, convirtiéndose en los peores registrados en Los Ángeles.

Para cerrar, las principales agencias meteorológicas confirmaron que 2024 fue el año más caluroso en la historia global. Aún más significativo: cuatro de estas agencias declararon que fue el primer año completo en el que la Tierra superó el umbral crítico de calentamiento global establecido por el Acuerdo de París de 2015.

“Para la persona promedio, esto significa que los cambios que estás experimentando —clima extremo, costos crecientes, y amenazas a la seguridad alimentaria y del agua— no son anomalías. Son la nueva normalidad a menos que tomemos medidas”, advirtió Victor Gensini, profesor de meteorología en la Universidad del Norte de Illinois.

Lunes: Brotes de frío extremo

El Ártico, que se calienta cuatro veces más rápido que el resto del planeta, provoca cambios en la corriente en chorro y el vórtice polar, lo que resulta en inviernos más fríos a pesar del calentamiento global.

En Kansas, cayó más nieve en un solo día de lo que usualmente se registra en un año, mientras que en Kentucky, árboles cubiertos de hielo derribaron líneas eléctricas. En Washington, un esquiador olímpico fue visto entrenando en el National Mall.

Los agricultores enfrentaron problemas para proteger a su ganado de las bajas temperaturas, y carreteras rurales se volvieron intransitables. En Cincinnati, unas 200 personas sin hogar buscaron refugio en una pista de patinaje para evitar hipotermia y congelación.

Habitantes de Avondale Estates, en Goergia, Estados Unidos

Martes: Incendios forestales en California

En el oeste, los vientos de Santa Ana, con ráfagas de hasta 100 millas por hora, intensificaron el incendio de Palisades, que se extendió rápidamente por las montañas de Santa Mónica. El fuego llegó cerca del Museo Getty y destruyó viviendas de figuras públicas como Billy Crystal, Mandy Moore y Jhené Aiko.

Los megaincendios de California son el resultado de condiciones agravadas por el cambio climático: lluvias previas que promovieron el crecimiento de vegetación, seguidas por una sequía que la secó, creando un combustible perfecto para las llamas.

Miércoles: Fallas en el sistema de agua

El sistema de agua para combatir el incendio en Palisades colapsó por la mañana debido a la sobrecarga en los hidrantes. Esto, junto con la falta de apoyo aéreo por los fuertes vientos, permitió que al menos 1,000 edificios fueran consumidos por el fuego.

Otro incendio, el Sunset Fire, amenazó Hollywood, provocando evacuaciones obligatorias.

Jueves: Avances limitados y destrucción

El jueves, vientos más calmados permitieron algún avance contra los incendios. Sin embargo, al menos cinco focos permanecían activos y fuera de control. Equipos de rescate encontraron cuerpos entre los escombros, y la destrucción económica preliminar fue estimada en 57,000 millones de dólares por AccuWeather.

Al mismo tiempo, otra tormenta invernal azotó el sur de Estados Unidos, afectando a al menos 20 estados.

Vista de un camión de juegete junto a una casa destruida por las llamas en Altadena, California, Estados Unidos.

Viernes: El año más caliente registrado

El viernes, se confirmó que 2024 fue el año más cálido en los registros históricos, superando el límite de 1.5 °C de calentamiento global establecido en el Acuerdo de París.

“Cada vez más, el impacto del cambio climático está afectando a millones al mismo tiempo. Las pérdidas aumentan, y la negación de la realidad se convierte en un problema psicológico”, explicó Barbara Hofer, profesora emérita de psicología en el Middlebury College.

Alerta sobre el cambio climático

Los expertos advierten que el cambio climático está transformando rápidamente el mundo. Sin embargo, las políticas climáticas en Estados Unidos enfrentan un desafío significativo con la administración entrante, que ha prometido reducir los esfuerzos federales en esta área.

“La negación y la desinformación son obstáculos que debemos superar para abordar esta crisis”, concluyó Hofer.


Previous Post

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925

Next Post

Uno de los incendios de Los Ángeles avanza hacia el acaudalado barrio de Brentwood

Next Post
Uno de los incendios de Los Ángeles avanza hacia el acaudalado barrio de Brentwood

Uno de los incendios de Los Ángeles avanza hacia el acaudalado barrio de Brentwood

El Vaticano interviene dos institutos del Verbo Encarnado por graves deficiencias

El Vaticano interviene dos institutos del Verbo Encarnado por graves deficiencias

Reportan fallas en la aplicación móvil de BBVA hoy

Reportan fallas en la aplicación móvil de BBVA hoy

280 millones de personas en el mundo padecen depresión

280 millones de personas en el mundo padecen depresión

Comments 2

  1. Zorkle Sporkle says:
    6 meses ago

    Es preocupante ver cómo el clima extremo se vuelve algo común. Estos fenómenos no solo afectan a las personas, sino también a la naturaleza y a muchas comunidades que pierden sus hogares. Es evidente que necesitamos tomar medidas serias para proteger nuestro planeta, porque dejarlo pasar solo empeorará las cosas en el futuro.

  2. Escuela says:
    6 meses ago

    Es preocupante ver cómo el clima se vuelve cada vez más extremo. Las personas no solo están lidiando con el frío intenso, sino que también enfrentan incendios devastadores. Esto nos hace pensar en las consecuencias del cambio climático y en cómo debemos actuar para proteger nuestro planeta. La verdad, es una situación que no se puede ignorar y que requiere atención urgente.

Lo más Reciente

Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

by MARUMA
julio 1, 2025
0
Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

Las remesas a México cayeron un 4.6% solo en mayo de 2025, de acuerdo con datos del Banco de México...

Read more

Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

by PMCC
julio 1, 2025
3
Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

El #Turibu ADO lanzará el 26 de junio una nueva #rutaurbana en #Cancún para mostrar a visitantes y locales una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes