• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, noviembre 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Donald Trump podría declarar emergencia económica para imponer aranceles, según CNN

Redacción by Redacción
enero 8, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
1
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Según CNN Donald Trump podría estar considerando la declaración de una emergencia económica nacional.

WASHINGTON.- Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, podría estar considerando la declaración de una emergencia económica nacional, con el objetivo de justificar la implementación de un paquete de aranceles universales para países aliados y adversarios, esto de acuerdo con CNN.

Estas medidas le darán a Donald Trump la libertad de construir un nuevo programa arancelario, utilizando la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional (IEEPA).

Si eso llegar a suceder le daría autorización a que un presidente de ese país tenga la autorización de gestionar las importaciones durante una emergencia nacional.

Según informó CNN, Trump tiene una afición por esta ley, ya que otorga una amplia jurisdicción sobre cómo se implementan los aranceles sin requisitos estrictos para demostrar que estos son necesarios por motivos de seguridad nacional.

El próximo presidente de Estados Unidos o su equipo no ha hecho alguna declaración afirmando o negando estos comentarios, sin embargo, una fuente familiarizada con el asunto dijo que “nada está fuera de la mesa” dijo este medio de comunicación.

Trump amenazó con imponer aranceles en su primer mandato

El presidente electo de Estados Unidos utilizó la IEEPA para amenazar las importaciones mexicanas con un arancel del 5%, que iría en aumento si México no tomaba medidas para reducir el número de migrantes que cruzaban la frontera entre ambos países.

TE PUEDE INTERESAR: Incendio en Los Ángeles: 30 mil evacuados y zonas afectadas incluyen a Hollywood

Estas amenazas no llegaron a cumplirse por el acuerdo de restablecer la política migratoria de “Quédate en México“, grupos empresariales como la Cámara de Comercio y la Mesa Redonda Empresarial preparó demandas que cuestionaban la legalidad de esa medida.

Hasta ahora no se sabe si Trump tomará la decisión de ejecutar esta ley arancelaria durante su segundo mandato, pero según las fuentes de CNN el equipo del presidente electo está explorando otras vías legales para implementar los aranceles que se presentaron durante la campaña electoral.

También se prevé la posibilidad de utilizar la sección 338 de la ley comercial estadounidense, por la cual el mandatario tendría autoridad de imponer aranceles nuevos o adicionales contra países que se considere discriminen el comercio de Estados Unidos.

CNN mencionó que se está considerando revisar la ley comercial, conocida como sección 301, que introdujo los aranceles iniciales de Trump a China por razones de seguridad nacional.

Biden mantuvo los aranceles que implementó Trump

Por su parte el gobierno de Joe Biden mantuvo vigente la mayoría de los aranceles que había ejecutado Trump en su primer mandato, aumentándolos a productos como los vehículos eléctricos, lo que facilito su ajuste para la nueva administración.

En conferencia de prensa Donald Trump aseguró que durante los próximos cuatro años, Estados Unidos crecerá económicamente, “despegará como un cohete”, a pesar de la inflación en el país.

Comments 1

  1. Sr. Espía says:
    10 meses ago

    La verdad es que estas ideas de declarar una emergencia económica no suenan muy bien. A veces, parece que sólo busca excusas para imponer su voluntad y eso puede traer más problemas que soluciones. Hay que pensar en las consecuencias que esto tendría para la gente común, que al final son los que siempre acaban pagando el pato.

Lo más Reciente

El Buen Fin 2025 Extiende su Duración a Cinco Días de Descuentos

by Carlos Medina Cortez
noviembre 8, 2025
0
El Buen Fin 2025 Extiende su Duración a Cinco Días de Descuentos

8 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - NACIONAL. El evento comercial más esperado por los consumidores mexicanos ya tiene fechas oficiales...

Read moreDetails

FGE Quintana Roo logra prisión preventiva por homicidio calificado en Benito Juárez

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 8, 2025
0
FGE Quintana Roo logra prisión preventiva por homicidio calificado en Benito Juárez

Benito Juárez, Quintana Roo.– La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que logró la prisión preventiva por...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes