![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/ayuntamiento-de-coalcoman-agradece-al-mencho-por-dar-juguetes.jpg)
MORELIA.- En una serie de eventos, el gobierno municipal de Coalcomán, Michoacán, confirmó e hizo pública su empatía con el líder del “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, y su organización.
En un video que circula en redes sociales y que ya está en poder de las autoridades, el ayuntamiento de Coalcomán, presidido por la alcaldesa Anabel Ávila Castrejón, reconoció en un acto público a “El Mencho” a quien, junto con otros de sus subalternos, agradeció la entrega de juguetes y regalos que les dieron a los niños.
El pasado 10 de diciembre, como parte del acto conmemorativo del 193 aniversario de la elevación de Coalcomán como municipio, el gobierno municipal realizó un acto cívico, un desfile y una pelea de gallos, amenizada con música de banda.
Se dio a conocer a través de redes, un video donde autoridades de Coalcomán en Michoacán, agradecen a “El Mencho” y el CJNG por regalos destinados a niños; el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla condenó los hechos y pidió que se abra una investigación pic.twitter.com/ZwP9ypM6LE
— Azucena Uresti (@azucenau) December 28, 2024
Agradecimiento a Nemesio Oseguera Cervantes
Desde el sonido local, se anunció el inicio de la pelea de gallos y el saludo a la alcaldesa Anabel Ávila Castrejón, mientras se escucha uno de los corridos de Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como “El Señor de Los Gallos”.
Además de Ávila Castrejón, en el presídium también están otros funcionarios municipales y el mando de la policía local, quienes aplauden el improvisado palenque. Días después, en la víspera de la Navidad, el mismo ayuntamiento realizó una entrega de juguetes, también en la plaza principal de ese municipio de la sierra michoacana.
Ante cientos de habitantes, funcionarios del gobierno municipal y jefes de plaza del CJNG, hicieron la entrega de juguetes y otros regalos a los niños. “Muchas gracias al señor Nemesio Oseguera Cervantes, a su hijo el 2, a su hijo el 3 y al comandante Delta 1 por colocar de nueva cuenta, por colocar de nuevo una sonrisa, y damos las gracias por estos regalos. A la de 3: ¡muchas gracias! (…) Ahora sí, que se empiecen a entregar los regalos. Vámonos, muchas gracias”, menciona una voz en el sonido local.
En Coalcomán, Michoacán, gobernado por MC, agradecen a 'El Mencho' en la conmemoración del 193 aniversario del municipio.
Y antes de Navidad, por la entrega de juguetes a niños. pic.twitter.com/BtmhegQQWf
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) December 28, 2024
Anabel Ávila Castrejón, alcaldesa
En la elección del 2 de junio, Rafael Saucedo Santana, del Partido de la Revolución Democrática, fue el alcalde que resultó electo; sin embargo, no se presentó a recibir su constancia de mayoría ante el Instituto Electoral de Michoacán.
Eso cedió el paso a quien quedó en segundo lugar, por lo que Anabel Ávila Castrejón, de Movimiento Ciudadano (y su planilla), quedaron al frente de la presidencia municipal.
Fuentes de seguridad de la región indicaron que Rafael Saucedo fue amenazado por el Cártel Jalisco Nueva Generación para que renunciara al cargo y en su lugar llegara Anabel Ávila.
Esto, a pesar de que Ávila Castrejón aparece como presunta responsable de secuestro y desaparición forzada en distintas denuncias penales, en agravio de pobladores de ese municipio.
El poder criminal de Nemesio Oseguera
Las actividades ilícitas de este grupo delictivo llegaron al grado de cobrar impuesto tributario a las autoridades locales y utilizarlas para que repartan despensas, ropa y juguetes a nombre de su líder, Oseguera Cervantes. Una de las responsables de hacer el trabajo era Anabel Ávila, entonces funcionaria de primer nivel del ayuntamiento. Las áreas de inteligencia señalaban desde entonces a Ávila Castrejón, a su hermana Mónica “N” y a Alma “N” Almilla, como operadoras en diferentes actividades del CJNG en esa región.
Almilla es pareja sentimental de Lucas “N”, alias “El Mataguaches”, uno de los jefes de plaza de esa organización criminal en Aguililla. “El Mataguaches” es responsable de ataques con explosivos a personal militar, además de otros asesinatos, secuestros, extorsiones y desapariciones.
Alma “N” y otros jefes de plaza de esa organización criminal fueron detenidos en enero del año pasado, por personal de fuerzas federales. Mientras que Mónica N”, hermana de Anabel, fue capturada apenas el pasado 27 de octubre junto con su pareja sentimental, Armando “N”, alias “Delta 1” y/o “Máximo” líder del grupo de élite del “Cártel Jalisco Nueva Generación”.
Leer. Acusan a alcaldesa de liberar a presunto jefe del CJNG capturado por el Ejército en Michoacán
¿Cómo es Coalcomán?
De acuerdo con el sitio oficial del ayuntamiento, Coalcomán de Vázquez Pallares es la cabecera municipal. Se encuentra ubicada a 352 km de la capital de Michoacán y cuenta con una población aproximada de más de 13 mil habitantes.
Durante la colonia, el lugar fue poblado por los españoles, atraídos por los ricos yacimientos mineros que se encontraban en la región y por la falsa noticia de que sus ríos llevaban metales preciosos.
A este lugar se le conoció en la época con el nombre de “motines del oro”, debido a que los indígenas se mantenían sublevados contra los españoles en sus montañas y por la riqueza del lugar. Casi al finalizar la época colonial, a instancias del tribunal de Minería, Don Andrés del Río, estableció en Coalcomán una fábrica de acero.