• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, noviembre 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Empresas textiles alertan cierre masivo por decreto de Claudia Sheinbaum: qué dice

Redacción by Redacción
diciembre 26, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
empresas-textiles-alertan-cierre-masivo-por-decreto-de-claudia-sheinbaum-que-dice

CIUDAD DE MÉXICO.— Organismos empresariales han alertado que, derivado del decreto que restringe las importaciones temporales de textiles y prendas de vestir, se prevé el cierre masivo de empresas, pérdida de empleos y daños económicos considerables.

Por ello, solicitaron al gobierno una prórroga de tres meses y un análisis detallado de la medida.

¿Qué dice el decreto de Claudia Sheinbaum?

El decreto publicado el pasado 19 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación incluye un incremento de aranceles: 35% para prendas confeccionadas y 15% para textiles provenientes de países sin tratados comerciales con México.

Además, amplía las restricciones del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), afectando a empresas maquiladoras.

A unos días de la emisión del decreto, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Sevytur), el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), se reunieron con representantes de las secretarías de Economía, Hacienda y Crédito Público, y del Servicio de Administración Tributaria para analizar el impacto.

Aunque los industriales del sector textil-confección de México recibieron con beneplácito esta disposición, los maquiladores advirtieron que generará daños por demás significativos.

Se perderían 35 mil empleos y millones de pesos

La Concanaco-Servytur, la Canacintra y el Index dijeron que “hasta el momento, en menos de 4 días, suman 52 empresas que han reportado un impacto directo de esta decisión, lo que implica la pérdida de aproximadamente 35 mil empleos”.

“La afectación, conforme pasen los días abarcaría miles de empresas responsables de empleos directos e indirectos y con daños económicos estimados entre 60 mil hasta los 2 millones de dólares por compañía a la semana“, apuntaron.

El decreto también afectará a “empresas que cuentan con mercancía en tránsito, que, al no poder importar, tendrían que cerrar sus operaciones en un lapso de 5 días”, explicaron.

Según Humberto Martínez Cantú, presidente del Index, el decreto afecta especialmente a las empresas IMMEX, responsables de generar más de 9 millones de empleos.

“Las maquiladoras son clave en la exportación y empleos del norte, bajío, centro y sureste del país. Sin alternativas viables, sus operaciones están en riesgo”, explicó el empresario.

Para Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco-Servytur, “cualquier reforma debe considerar su impacto en millones de familias que dependen de estas actividades” por ello destacó que mantendrán diálogo con el gobierno “para encontrar medidas que salvaguarden los empleos y la estabilidad de nuestras empresas, especialmente en un momento donde la competitividad global es esencial”.

Por su parte, Esperanza Ortega Azar, presidenta de Canacintra, señaló que el decreto “pone en riesgo el corazón de la economía: la generación de empleo formal y la competitividad”.

Argumento oficial

De acuerdo con el gobierno federal, el decreto busca proteger a la industria textil y de confección nacional frente a prácticas de comercio desleal y fomentar la producción interna.

¿A quiénes afecta el decreto?

Las cámaras industriales de México encienden alarmas tras decreto que impacta a textiles.

Esta medida afecta a diversas industrias clave, incluyendo el automotriz, textil, mueblero y de servicios de exportación.

Las estimaciones de pérdidas semanales oscilan entre 60 mil y 2 millones de dólares por compañía.

Lo más Reciente

Colapso en el Sistema Carcelario Británico tras Liberar por Error a 262 Presos

by YMMC
noviembre 11, 2025
0
Colapso en el Sistema Carcelario Británico tras Liberar por Error a 262 Presos

11 de Noviembre del 2025.- La liberación por error de 262 presos en solo un año en Inglaterra y Gales...

Read moreDetails

EE.UU. Planea Establecer una Gran Base Militar Cerca de Gaza

by YMMC
noviembre 11, 2025
0
EE.UU. Planea Establecer una Gran Base Militar Cerca de Gaza

11 de Noviembre del 2025.- Estados Unidos proyecta construir una "gran base militar" en la sensible frontera de Israel con...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes