![Trump Panamá México Canadá Groenlandia](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/trump-amenaza-soberania-de-panama-mexico-canada-y-groenlandia-retorica-o-peligro-real.png)
Washington, 25 de diciembre de 2024 (EFE).– El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó en la última semana la soberanía territorial de Panamá, México, Canadá y Groenlandia –territorio autónomo de Dinamarca–, aunque todavía es pronto para conocer si se trata de una maniobra de distracción o tiene intenciones reales.
El republicano asumirá el poder el 20 de enero de 2025 con su vieja promesa de hacer “Estados Unidos grande otra vez”, lo que podría poner contra las cuerdas la relación de Washington con varios de sus aliados, como ya ocurrió su primer mandato entre 2017 y 2021.
Trump amenaza a Panamá
Trump generó un revuelo mayúsculo al anunciar, tanto en redes sociales como en un discurso el domingo 22 de diciembre en Arizona, que buscará recuperar el control estadounidense del Canal de Panamá si no se reducen las tarifas que cobran al comercio de Estados Unidos para transitar la vía.
Este mismo miércoles 25 de diciembre anunció que nominará como embajador en Panamá a Kevin Marino Cabrera, actual comisionado del condado de Miami-Dale, e insistió en que el país centroamericano está “estafando” a Estados Unidos.
La amenaza chocó con el rechazo frontal del presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero, quien dijo que la soberanía del canal transoceánico es innegociable y recibió el respaldo de varios líderes latinoamericanos.
El Canal de Panamá lo construyó Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como se estableció en los Tratados Torrijos-Carter que firmaron –el 7 de septiembre de 1977 en Washington– los entonces presidentes de Panamá Omar Torrijos (1929-1981) y el estadounidense Jimmy Carter (1977-1981).
“Guerra de banderas” por el Canal de Panamá
Cuando Mulino Quintero respondió en un video institucional que la vía intraoceánica seguirá siendo panameña, el republicano no tardó en mofarse en redes sociales: “Ya lo veremos”, dijo Trump, quien publicó una ilustración del canal con una bandera estadounidense.
En respuesta, según medios panameños, en el Puente de las Américas, que cruza el Canal de Panamá, el gobierno colocó cuatro banderas de Panamá en la noche del 23 de diciembre, por indicaciones de Mulino Quintero.
Mensaje del Presidente José Raúl Mulino
pic.twitter.com/DMXU8qAuNT
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) December 22, 2024
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) December 22, 2024
El Canal es y será panameño, potenciando el comercio mundial
pic.twitter.com/EirPqhiUW5
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) December 23, 2024
#NacionalCri ¡La más hermosa! El Ministerio de Obras Públicas colocó en horas de la noche de ayer cuatro banderas panameñas, dos al inicio y dos al final del Puente de Las Américas. Esto fue tras la solicitud de un ciudadano y por instrucciones del presidente Mulino. pic.twitter.com/nQ4S6dXemt
— Diario Critica.Pa (@criticaenlinea) December 24, 2024
Durante el primer mandato del magnate neoyorquino, no siempre estuvo claro si su retórica, muchas veces incendiaria, escondía intenciones reales o si, por contra, era una maniobra de distracción o una forma de presión para forzar algún tipo de negociación.
Trump amenaza a México
En su reciente discurso en Arizona, Trump también levantó ampollas al anunciar que a su regreso a la Casa Blanca designará “inmediatamente” a los carteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.
El mandatario electo no dio más detalles al respecto, pero el ala dura del Partido Republicano fantasea desde hace tiempo con la idea de catalogar a los narcotraficantes como terroristas para tener un pretexto para intervenir militarmente en territorio mexicano y destruir los laboratorios de fentanilo.
Para el Gobierno de México esa es una línea roja infranqueable y su presidente, Claudia Sheinbaum, advirtió que el país latinoamericano “nunca se va a subordinar” y “no acepta injerencias”.
Todo parece señalar que este es un asunto que marcará la relación entre Trump y Claudia Sheinbaum, además de la amenaza de aranceles que el republicano lanzó en contra de México y Canadá si estos países no reducen el tráfico de migrantes y drogas hacia Estados Unidos.
México es un país libre, independiente y soberano. Nos coordinamos, mas no nos subordinamos. Confiamos en que habrá buena relación con el presidente Donald Trump en todos los temas de interés entre nuestros países y nuestros pueblos. pic.twitter.com/fCikQxol8A
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) December 24, 2024
Trump amenaza a Canadá
Precisamente, sobre Canadá, Trump lleva varias semanas bromeando con la idea de anexionar a su vecino como el estado número 51 de Estados Unidos y se burla de su primer ministro, Justin Turdeau, al que llama “gobernador”.
The Great State of Canada is stunned as the Finance Minister resigns, or was fired, from her position by Governor Justin Trudeau. Her behavior was totally toxic, and not at all conducive to making deals which are good for the very unhappy citizens of Canada. She will not be…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) December 17, 2024
Trump amenaza a Groenlandia
A la lista de agraviados se sumó el domingo por la noche Groenlandia.
Al anunciar a su embajador en Dinamarca, Trump declaró que “para los fines de la seguridad nacional y la libertad en todo el mundo, los Estados Unidos de América consideran que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta”.
I am pleased to announce Ken Howery as my choice for United States Ambassador to the Kingdom of Denmark. Ken is a World renowned entrepreneur, investor, and public servant, who served our Nation brilliantly during my First Term as U.S. Ambassador to Sweden, where he led efforts…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) December 23, 2024
Durante su primer mandato, Trump expresó la idea de comprar Groenlandia, un territorio que comparte su soberanía con Dinamarca.
Tanto las autoridades groenlandesas como danesas no tardaron esta semana en expresar su repudio a que se reavive ese tema.
I love how Denmark isn’t taking any shit from Donald Trump.
![]()
pic.twitter.com/55hr68NLsp
— Jon Cooper
(@joncoopertweets) December 25, 2024
Eric Trump, uno de los hijos del presidente electo, metió cuchara en la polémica al publicar en redes un meme que muestra a su padre agregando a Groenlandia, Canadá y el Canal de Panamá en su carrito de la compra de Amazon.
We are so back!!! pic.twitter.com/PvybVULeAz
— Eric Trump (@EricTrump) December 24, 2024
Para algunos es una simple broma o una estrategia negociadora de Trump, pero el congresista republicano Carlos Giménez advirtió en una entrevista con Fox Bussiness: “Yo siempre me lo tomo en serio, aunque pueda sonar un poco extraño”.