WHASHINGTON. – Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, dijo que la caída de Al Asad, presidente sirio, es un “acto fundamental de justicia“.
Pero también alertó de que representa un “momento de riesgo e incertidumbre” para Oriente Medio, especialmente por la posibilidad de un resurgimiento del Estado Islámico.
Horas después de que una coalición de grupos insurgentes tomara Damasco, Biden declaró en un discurso desde la Casa Blanca:
“Es un momento histórico para que el pueblo sirio que ha sufrido tanto construya un futuro mejor para su orgullosa nación. Sin embargo, también es un momento de riesgo e incertidumbre“.
En una reunión con sus asesores, el presidente de Estados Unidos, atribuyó el colapso del régimen de Al Asad a la debilidad de sus aliados durante los 14 años de guerra civil.
El debilitamiento de Rusia, Irán y Hezbolá es resultado de las acciones de Washington y sus aliados tanto en Ucrania como en Oriente Medio, además de las sanciones económicas impuestas durante años al Gobierno de Al Asad.
“Nuestro enfoque ha cambiado el equilibrio de poder en Oriente Medio”, aseguró.
Según palabras de Joe Biden, Al Asad debe “rendir cuentas” por la represión ejercida sobre su pueblo, por ejemplo, ataques con armas químicas.
EE.UU. está dispuesto a dialogar con todos los grupos sirios: Biden
El mandatario estadounidense dijo que el futuro de Siria debe ser decidido por los propios sirios, pero mencionó que Estados Unidos está dispuesto a dialogar con “todos los grupos sirios” como parte de del proceso de transición que será liderado por Naciones Unidas.
Un funcionario estadounidense explicó que su gobierno mantiene contacto con todos los integrantes de la coalición insurgente, incluido el Organismo de Liberación del Levante que se separó en 2016 del Frente al Nusra, filial de Al Qaeda.
Aunque Organismo de Liberación del Levante sigue designado como terrorista, la Casa Blanca está evaluando esa clasificación.
El presidente de Estados Unidos afirmó que se juzgará a estos grupos únicamente por las acciones que tomen en el futuro y no por sus palabras. Aunque en las declaraciones recientes de los grupos rebeldes han mostrado moderación y están “diciendo ahora lo correcto”.
El gobierno de Biden bombardea al Estado Islámico
Prevenir un resurgimiento del Estado Islámico, que en 2014 llegó a controlar vastas zonas de Siria e Irak, es prioridad para Estados Unidos, declaró Joe Biden.
Fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo este domingo una decena de ataques aéreos en el centro de Siria.
Según la información que proporcionó el Pentágono, fueron alcanzados 75 objetivos vinculados al grupo terrorista.
Adicional a esto, 900 soldados fueron desplegados en Siria y permanecerán en la región como parte de la coalición internacional contra el Estado Islámico, para evitar que el grupo yihadista se reorganice.
Biden dijo que apoyará a Jordania, Irak, Líbano e Israel frente a cualquier amenaza proveniente de Siria. Anunció que en los próximos días llamará por teléfono a líderes de estos países y enviará delegaciones a la región.