![Legisladores franceses de extrema derecha y de izquierda, se unieron y lograron el voto de censura, que obliga al primer ministro Michel a renunciar, no pasaba algo igual desde 1962.](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2024/12/la-asamblea-nacional-obliga-a-renunciar-al-primer-ministro-de-francia.jpg)
PARÍS. — La Asamblea Nacional aprobó la moción, por 331 votos de 288 necesarios, que obliga a renunciar al primer ministro de Francia.
En algo inédito, los legisladores franceses de extrema derecha y de izquierda se unieron y lograron el voto de censura provocado por las disputas presupuestarias que obliga al primer ministro Michel Barnier y a los miembros de su gabinete a renunciar, no pasaba algo igual desde 1962.
Por su parte, el presidente Emmanuel Macron insistió en que cumplirá el resto de su mandato, que concluye en 2027.
Macron deberá nombre otro primer ministro
Sin embargo, tendrá que nombrar a un nuevo primer ministro por segunda vez desde las elecciones legislativas de julio que resultaron en un Parlamento profundamente dividido.
Antes de la votación en la Asamblea francesa, Barnier dijo:
“Como esta misión puede llegar pronto a su fin, puedo decirles que para mí seguirá siendo un honor haber servido dignamente a Francia y a los franceses”.
“Esta moción de censura… hará que todo sea más serio y más difícil. De eso estoy seguro”, puntualizó.
El conservador Michel Barnier, nombrado apenas en septiembre, se convertirá en el primer ministro de menor duración en la República moderna de Francia.
TE PUEDE INTERESAR: Oposición de Corea del Sur exige la renuncia de Yoon por ley marcial
El presupuesto propuesto por Barnier originó la histórica votación
La cámara baja del parlamento de Francia está profundamente fracturada y ningún partido tiene mayoría. Está compuesta por tres bloques principales: los aliados centristas de Macron, la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular y la Agrupación Nacional de extrema derecha.
Los bloques de oposición, que generalmente no están de acuerdo ni tienen ideas afines, se unieron contra Barnier, acusándolo de imponer medidas de austeridad y de no atender las necesidades de los ciudadanos franceses.
Macron debe nombrar a un nuevo primer ministro y no puede celebrar nuevas elecciones legislativas hasta julio del próximo año.
Macron dice que no renunciará
A principio de semana, en un viaje a Arabia Saudí, Macron dijo que las discusiones sobre su posible dimisión eran “política ficticia”.
Macron dijo: “Estoy aquí porque he sido elegido dos veces por el pueblo francés”, “no debemos asustar a la gente con tales cosas. Tenemos una economía fuerte”, relataron medios franceses.