• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 7, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Recortes en hospitales en México en 2025 perjudican a población sin seguro social

Redacción by Redacción
diciembre 3, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
89
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Recortes en hospitales en México en 2025 perjudican a población sin seguro social, incluyen al ISSSTE, IMSS y secretaría de Salud.

En 2025, el sector salud de México sufrirá recortes en gastos, sobre todo en hospitales que afectarán principalmente a la población sin seguridad social, alertó Judith Senyacen, investigadora y especialista en el rubro.

La experta habló sobre un estudio que realizó, donde señala que los recortes van desde el 6.1% hasta el 337%, sostuvo durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula.

Asimismo, los principales recortes serían para el Instituto Nacional de Pediatría, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición y el Instituto de Cancerología y Cardiología.

“Para el siguiente año, según el paquete económico, lo que nos preocupa es que todos los hospitales que están dirigidos sobre todo a la población sin seguridad social tienen recortes, unos más otros menos, el Instituto de Cardiología, el Instituto de Pediatría, el Hospital General, pero básicamente todos tendrían recortes para el siguiente año a pesar de que las necesidades han ido en aumento”.

Poco recurso para salud afecta a ISSSTE e IMSS y secretaría de Salud

La experta enfatizó que el recorte en general es de 11% y reprochó que el gasto en salud equivale al 2.5% del PIB, cuando debería ser del 6%.

“Es un recorte para todo el sector, incluyendo ISSSTE e IMSS y secretaría de Salud, entidades y municipios, todo sumaría un recorte del 11 por ciento”, precisó.

“Hay un aumento en la brecha de inversión, ya que el gasto en salud sería equivalente a alrededor del 2.5 por ciento del PIB cuando lo mínimo requerido a nivel internacional son 6%”.

#AlAire en #PorLaMañana Judith Senyacen, autora del estudio “Gasto para salud en 2025: Recortes en hospitales y para la población sin seguridad social”. De acuerdo con su análisis, todos los institutos de salud presentarán recortes que van desde el 6.1% hasta el 337%.

— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) December 3, 2024

Recortan presupuesto de vacunación y prevención de adicciones

Lo más Reciente

«Inflación de México mantiene su desaceleración del 3.57% en Octubre»

by AVA
noviembre 7, 2025
0
«Inflación de México mantiene su desaceleración del 3.57% en Octubre»

7 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-La inflación en México continuó desacelerándose durante octubre de 2025, al situarse en 3.57% anual, su nivel más...

Read moreDetails

Tirador en Buenos Aires desata pánico al atacar embarcaciones en un arroyo

by Brittany Magaña
noviembre 7, 2025
0
Tirador en Buenos Aires desata pánico al atacar embarcaciones en un arroyo

7 de noviembre de 2025.– La Policía de la provincia de Buenos Aires investiga un violento ataque ocurrido en el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes