• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Internacionales

Latinoamérica tendrá su primer hospital para víctimas de violencia sexual en Colombia

Redacción by Redacción
noviembre 27, 2024
in Internacionales
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Latinoamérica tendrá su primer hospital para víctimas de violencia sexual en Colombia

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia puso este miércoles la primera piedra del Hospital de la Paz, el primer centro del país y de América Latina especializado en la atención a victimas de violencia sexual del conflicto armado.

El centro contará con asistencia médica, psicológica, jurídica, económica y sociológica para las víctimas de agresiones sexuales, para ofrecer un acompañamiento físico y  psicológico, escuchar sus necesidades y atenderlas.

“Se hace realidad el sueño de las víctimas y de la JEP”, anunció a EFE el director de la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, Giovanni Álvarez, sobre un proyecto que espera ser una referencia a nivel internacional y que pueda llegar a atender a las víctimas de violencia sexual no solo del conflicto, sino a todo el que no necesite.

Además, el hospital funcionará también como centro de atención materno-infantil para toda la región de la Orinoquía, ya que, en muchas ocasiones, las mujeres que sufren complicaciones en el parto tienen que ir a Bogotá para ser atendidas.

Arma de guerra en Colombia

En Colombia, como han documentado varias organizaciones, incluida la Comisión de la Verdad, la violencia sexual ha sido utilizada como arma de guerra contra las mujeres, y es el país latinoamericano con mayor número de víctimas: más de 15 mil 700, en un crimen de guerra tremendamente infradocumentado y poco reportado porque aún hoy es un tabú.

Por eso, el lanzamiento de este hospital ha sido acompañado por el ginecólogo congoleño Denis Mukwege, quien recibió el premio Nobel de la Paz en 2018 por su atención a víctimas de violencia sexual en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC).

Leer también: SRE celebra alto al fuego entre Israel y Hezbolá

En un acto en Cumaral, en el departamento colombiano de Meta (centro), el médico congoleño aseguró que está viviendo “los mejores días de su vida” por “todo lo que está pasando en Colombia”. “Es lo que alguna vez soñé para un país así”, dijo Mukwege.

El médico fue pionero en la fundación de un Hospital de Paz destinado a mujeres que fueron víctimas de violaciones durante las guerras de la RDC y sus sucesivos conflictos, que opera desde 2018 y del que ahora este hospital colombiano, que será el primero de Latinoamérica, seguirá el ejemplo.

“El país ha visto momentos muy oscuros y sombríos pero por fin estamos viendo la luz al final de todo”, agregó Mukwege con motivo de la celebración del octavo aniversario de los Acuerdos de Paz.

El ginecólogo reivindicó que lo peor de una guerra es “el sufrimiento de las mujeres y los niños, que tienen que vivir con miedo el resto de su vida y transmitirle estos miedos y sufrimientos a otras generaciones”, y afirmó que este hospital “va a arreglar el tejido social destruido por la guerra”.

Latinoamérica tendrá su primer hospital para víctimas de violencia sexual en Colombia - a4ea55e313c723d0a1191ed626bdce4b07da3c79w-1024x650
El director de la Unidad de Investigación y Acusación, Giovanni Álvarez Santoyo (i), y el ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Guillermo Alfonso Jaramillo (c), asisten a la firma de un documento para construir el Hospital de la Paz, este miércoles en Cumaral (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Un hospital para todas

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, expresó en declaraciones a medios que la construcción de este hospital pretende “establecer la paz y la no repetición” y aseguró que será un ejemplo para otros países.

Por otro lado, Jaramillo apuntó que este centro de salud, que “será una réplica del Hospital del Congo”, no será solo para víctimas del conflicto: “se especializa en mujeres y en niños pero va a tener todo tipo de especialidades en Medicina y por ello atenderá a todo el que lo necesite”.

El ministro de salud, el director de la UIA y representantes de víctimas, de entidades educativas y de instituciones locales firmaron el documento de la construcción del hospital, tras lo cual se dirigieron al predio en el que se encontrarán las instalaciones del mismo y desvelaron una placa de presentación, la primera piedra del proyecto.

Por su parte, la directora de la Unidad de Víctimas, Lilia Solano, dijo que en la guerra el cuerpo de las mujeres es “botín de guerra”, algo que es un “crimen inaceptable”, por lo que este hospital es “un paso hacia delante en la conquista por la paz”.

Con información de EFE.

Previous Post

Gabriel Boric, presidente de Chile, en escándalo por imágenes íntimas, reunión con la Fiscalía

Next Post

Trump: Claudia Sheinbaum aceptó cerrar la frontera y frenar migrantes “de inmediato”

Next Post
Trump: Claudia Sheinbaum aceptó cerrar la frontera y frenar migrantes “de inmediato”

Trump: Claudia Sheinbaum aceptó cerrar la frontera y frenar migrantes “de inmediato”

Elektra, de Ricardo Salinas, saldría de la Bolsa Mexicana de Valores

Elektra, de Ricardo Salinas, saldría de la Bolsa Mexicana de Valores

Fortalece y visibiliza Mara Lezama 65 proyectos de cultura y desarrollo artístico en Quintana Roo

Fortalece y visibiliza Mara Lezama 65 proyectos de cultura y desarrollo artístico en Quintana Roo

México se alista para negociaciones con Trump sobre el T-MEC

México se alista para negociaciones con Trump sobre el T-MEC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Read more

Estados Unidos denuncia a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: quiénes son y de qué se les acusa

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Estados Unidos denuncia a dos integrantes del Cártel de Sinaloa: quiénes son y de qué se les acusa

EE.UU. denuncia a miembros del Cártel de Sinaloa

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes