• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Coparmex alza la voz tras analizar el paquete fiscal

Redacción by Redacción
noviembre 19, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
coparmex-pide-al-senado-que-nuevo-titular-de-cndh-cumpla-estos-lineamientos

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) instó a revisar el Paquete Económico (PEF) de 2025 propuesto por el Gobierno federal, con base en proyecciones realistas para evitar incertidumbre y riesgos al desarrollo del país.

En un comunicado, la organización patronal, responsable del 30% del producto interno bruto (PIB) mexicano, advirtió que las reducciones en áreas clave como seguridad, educación y salud podrían comprometer el bienestar de la población y el crecimiento económico.

“En Coparmex creemos indispensable que los recortes no afecten la seguridad, educación y salud, pilares del bienestar y desarrollo del país”, señaló la confederación, subrayando que estos sectores son esenciales para generar condiciones propicias para la inversión y la competitividad.

El presupuesto presentado incluye una reducción real del 1.9% respecto a 2024, con un recorte particularmente notable del 36.2% a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Según la Coparmex, esta disminución contradice los esfuerzos necesarios para combatir la inseguridad y fortalecer el Estado de derecho, en medio de una señalada crisis de violencia e incertidumbre por la renovación del Poder Judicial en elecciones ciudadanas.

Otro punto de preocupación que señaló la patronal mexicana fue la inversión pública proyectada, que equivale al 2.8% del PIB, lejos del 5% necesario para detonar un crecimiento sostenido y robustecer la infraestructura.

En este sentido, la Coparmex alertó sobre el aumento de la deuda pública, destinada a cubrir gasto corriente, en lugar de fomentar proyectos de desarrollo.

“Las estimaciones de crecimiento del PIB para 2025, en el rango del 2% al 3%, presentan una discrepancia con los pronósticos de diversos especialistas, que proyectan un crecimiento de entre 1.2% y 1.4%”, indicó la Confederación.

Esta discrepancia, abundó, podría poner en riesgo las metas fiscales, como la reducción del déficit al 3,9 % del PIB, y los ingresos tributarios esperados.

Coparmex reconoció el esfuerzo del gobierno por mantener la disciplina fiscal, en un esfuerzo por no crear nuevos impuestos, así como por reducir el déficit fiscal, pero exhortó a implementar medidas para fortalecer la recaudación sin afectar a los contribuyentes cumplidos y priorizar el gasto en áreas que impulsen la productividad y reduzcan las desigualdades sociales.

Medio ambiente

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) enfrenta un recorte general de casi 40% en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2025.

Su asignación pasó de 73,265 millones de pesos en 2024 a solamente 44,370 millones el próximo año.

Esto acarrea problemas en programas de la secretaría. Un ejemplo es el de reparación de presas que será eliminado por el déficit en el presupuesto.

Modelos económicos

Por su parte, la Coparmex, en el mismo comunicado, reiteró su disposición para colaborar con las autoridades en la construcción de un modelo económico inclusivo y sostenible.

“Porque nadie es mejor que todos juntos, insistimos en la importancia de un presupuesto que priorice el desarrollo económico con un enfoque social, asegurando que nadie se quede atrás”, concluyó.

Previous Post

Avanza ley contra régimen de Maduro

Next Post

México confía en la altura de Toluca para buscar la remontada ante Honduras

Next Post
México confía en la altura de Toluca para buscar la remontada ante Honduras

México confía en la altura de Toluca para buscar la remontada ante Honduras

Ucrania ataca con misiles de EE.UU. a Rusia, al cumplirse 1,000 días de guerra

Ucrania ataca con misiles de EE.UU. a Rusia, al cumplirse 1,000 días de guerra

Inicia Mara Lezama nuevo C2 en Punta Sam, Isla Mujeres, para fortalecer la seguridad, protección y construcción de paz en Quintana Roo

Inicia Mara Lezama nuevo C2 en Punta Sam, Isla Mujeres, para fortalecer la seguridad, protección y construcción de paz en Quintana Roo

Primus abre convocatoria para encontrar a su nuevo baterista

Primus abre convocatoria para encontrar a su nuevo baterista

Lo más Reciente

«Jueces favorecen a presuntos criminales, afirma Omar García Harfuch»

by AVA
mayo 8, 2025
0
«Jueces favorecen a presuntos criminales, afirma Omar García Harfuch»

8 DE MAYO 2025- Durante laconferencia matutina, el Secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, denunció públicamente a diversos...

Read more

🕊️ Gaviota blanca sorprende durante el cónclave en la Capilla Sixtina

by PMCC
mayo 8, 2025
0
GAVIOTA CUANDO HABIA HUMO

Una gaviota acapara la atención en el Vaticano, y no por casualidad. Justo cuando los cardenales se reunieron en la...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes