• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

Exposición de Piñatas en el MAP

Redacción by Redacción
noviembre 16, 2024
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 12 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Exposición de Piñatas en el MAP

No hay duda de que las piñatas son de los elementos más típicos de las fiestas y posadas mexicanas. No sólo son básicas en todo tipo de festejos, también las podemos considerar como verdaderas artesanías y su tradición viene de hace ya cientos de años. Si te gustan las piñatas y quieres aprender más sobre ellas, tienes que visitar la Exposición de Piñatas Mexicanas del MAP.

Exposición de Piñatas en el MAP
Las piñatas con motivos mexicanos se exhiben en el patio del MAP./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

Así es, el Museo de Arte Popular se pone de gala otra vez este año con la edición número 18 de esta exposición que es única en su tipo y en la que se premia a los mejores constructores de piñatas del país, que se encargan de sorprendernos con la inventiva de sus coloridos diseños de varias formas y tamaños.

Exposición de Piñatas en el MAP
Este 2024 se celebran el concurso y la exposición de piñatas en su edición número 18./Imagen Secretaría de Turismo de la Ciudad de México Facebook

La expo estará en el patio del MAP hasta el próximo 15 de diciembre y es una oportunidad excelente para conocer la inventiva de nuestros distintos artistas de las piñatas que, ayudados por cartón, periódico, papel de china o crepé y otros materiales tradicionales, fueron seleccionados para integrar esta pasarela llena de color y tradición.

La expo de Piñatas Mexicanas del MAP

Ya es costumbre que el patio del Museo de Arte Popular, ubicado en la colonia Centro de la capital, se llene de artesanías coloridas. Además de fabulosas piñatas, ya son tradicionales sus exposiciones de papalotes o la de alebrijes que complementa el desfile de Alebrijes Monumentales que también se celebra cada año.

Exposición de Piñatas en el MAP
Ya es costumbre que el patio del MAP se llene de colores./Imagen Secretaría de Cultura Ciudad de México Facebook

Para la expo de piñatas mexicanas, el MAP se encarga de lanzar una convocatoria para que la gente pueda participar en un concurso en el que se dan grandes premios a las mejores creaciones. Desde las tradicionales piñatas de estrella y burritos hasta ajolotes, tlacuaches, muñecas y otras figuras del folclor mexicano, se ven representadas en cartón, papel y ollas de barro.

Los ganadores del concurso se dieron a conocer el pasado 9 de noviembre. Este año el primer lugar obtuvo 20 mil pesos y hubo premios para el segundo y tercer lugar, así como menciones honoríficas.

Exposición de Piñatas en el MAP
Hubo tres primeros premios y algunas menciones honoríficas para los artesanos más destacados./Imagen Museo de Arte Popular Facebook

Como requisito indispensable del concurso, cada piñata debe estar hecha en base a una olla de barro de un mínimo de 25 centímetros de altura, debe tener un peso no mayor a los 25 kilogramos y llevar los materiales tradicionales. La temática y la forma son libres para cada artista.

Algo de la historia de las piñatas

El origen de las piñatas lo encontramos en la antigua China, donde se usaban para las celebraciones del Año Nuevo y según cuentan, tenían la forma de distintos animales. Gracias al viajero Marco Polo, llegaron hasta Italia y más tarde a otros países del mundo como México, donde las adoptamos como una tradición que hoy sigue vigente.

Exposición de Piñatas en el MAP
Hay piñatas en todas las formas y colores imaginables./Imagen Secretaría de Cultura Ciudad de México Facebook

También se dice que en los antiguos pueblos mesoamericanos tenían sus propias piñatas. Los mayas tenían la costumbre de romper ollas de barro llenas de cacao y los mexicas llenaban cazuelas con diferentes alhajas, decorándolas con listones y plumas para romperlas durante las celebraciones del dios Huitzilopochtli.

Exposición de Piñatas en el MAP
Las piñatas forman parte de nuestra cultura popular./Imagen Getty

Las piñatas como las conocemos ahora llegaron a México gracias a los monjes del ex convento de San Agustín, en Acolman, Estado de México, que hace ya más de 400 años empezaron a usarlas en las “misas de aguinaldo” o posadas, para evangelizar a los pueblos de la región, y así se quedaron hasta nuestros días.

¿En dónde está la Exposición de Piñatas Mexicanas?

El Museo de Arte Popular está en: Revillagigedo 11, Col. Centro, muy cerca de las estaciones del metro y metrobús Juárez e Hidalgo. El costo de la entrada a la expo es de 60 pesos y los domingos hay entrada libre. El horario es de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La exposición estará hasta el 15 de diciembre.

Exposición de Piñatas en el MAP
Si todavía no conoces el MAP tienes que conocerlo./Imagen Museo de Arte Popular Facebook
Previous Post

Cancún sede del Campeonato Nacional de Fut Down por tercera vez

Next Post

Proponen Renombrar Solidaridad como Playa del Carmen y Convocan a Consulta Ciudadana

Next Post
Proponen Renombrar Solidaridad como Playa del Carmen y Convocan a Consulta Ciudadana

Proponen Renombrar Solidaridad como Playa del Carmen y Convocan a Consulta Ciudadana

Arrestan a 3 personas en Cozumel; se les relaciona con un grupo criminal, principal generador de violencia en el municipio

Arrestan a 3 personas en Cozumel; se les relaciona con un grupo criminal, principal generador de violencia en el municipio

Proyecto quintanarroense obtiene segundo lugar en el Premio Nacional de Contraloría Social: SECOES

Proyecto quintanarroense obtiene segundo lugar en el Premio Nacional de Contraloría Social: SECOES

Se alistan deportistas quintanarroenses de luchas asociadas para el torneo Grand Prix “Todos Estrellas”: CODEQ

Lo más Reciente

VIDEO: Kim Kardashian perdona al hombre que la ató y robó en París durante la Semana de la Moda en el 2016

by PMCC
mayo 13, 2025
0
KIM KARDASHIAN ROBO EN PARIS JUCIO EN EL 2025

En medio de lágrimas y conmovida por una carta de disculpa, #KimKardashian declaró ante un tribunal en París que perdona...

Read more

Servidores públicos de Cancún reciben apoyo para declaración anual

by YMMC
mayo 13, 2025
1
declaración anual servidores públicos

#Cancún , Q. R., a 13 de mayo de 2025.- La #ContraloríaMunicipal apoya a las y los servidores públicos en...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes